Deportes
¡Luto en nuestra pelota! Johnny Paredes voló al campo de los sueños

Falleció exgrandeliga Johnny Paredes este jueves 5 de noviembre a los 58 años de edad; tras perder la batalla que libraba contra el cáncer, informó el equipo Águilas del Zulia.
El zuliano, nacido en Maracaibo el 2 de septiembre de 1962, vistió el uniforme de los rapaces durante nueve temporadas, en la campaña 1983-1984 se convirtió en el tercer miembro de ese equipo en alzar Premio Novato del Año.
Dueño de una sólida defensa en la segunda base, que la ganó elogios y comparaciones con «El Indio» Jesús Marcano Trillo; veloces piernas y un bate eficiente, fue parte importante de los equipos del Zulia que conquistaron el campeonato durante las zafras 1983-1984, 1991-1992 y 1992-1993, además de la Serie del Caribe, en San Juan Puerto Rico (1984).
Defendió los colores de las Águilas hasta el torneo 1992-1993 y terminó tercero en bases robadas (70) en la historia del club; además de ser uno de los 12 jugadores con al menos 300 hits (308) en los anales de la franquicia.
Fue el primer jugador reserva del Zulia, que fue firmado por una organización de Grandes Ligas y se estrenó en las Mayores; hecho que ocurrió el 29 de mayo de 1988, con los Expos de Montreal.
Entre las contiendas 1993-1994 y 1994-1995 actuó para los Caribes de Oriente y su último año lo terminó con Tiburones de La Guaira, antes de retirarse.
Asimismo, Paredes se convirtió en el criollo 47 en debutar en Grandes Ligas el 29 de abril de 1988 con Expos de Montreal (1988, 1990); también vistió el uniforme des Tigres de Detroit (1990 y 1991).
Falleció exgrandeliga Johnny Paredes
Diferentes organizaciones, aficionados, representantes de los medios de comunicación rindieron sus condolencias por el fallecimiento de Jhonny Paredes.
Entre ellos la junta directiva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), «expresan sus sinceras palabras de condolencia, extensivas a familiares y compañeros de Paredes. Paz a su alma».
«El cáncer se llevó a Johnny Paredes, pero por siempre quedará su recuerdo de grandeliga y de gran jugador. Fue el tercer venezolano en actuar en Japón y nos deja con apenas 58 años de edad» ;colgó por Twitter el periodista Ignacio Serrano.
JOHNNY PAREDES – QEPD
Pesar en la fanaticada zuliana. Hoy a los 58 años perdió su batalla contra el cáncer este insigne infielder (2B), novato del año LVBP (83-84), venezolano No. 46 en la MLB (1988) y parte de los 3 primeros títulos de @aguilasdelzulia (84,91,92)
Vuela alto. pic.twitter.com/c3aM3SAtYr
— El Retrovisor (@RetrovisorMcbo) November 5, 2020
Nos unimos al dolor que embarga al béisbol venezolano por el fallecimiento de Johnny Paredes, ex grandeligas que formó parte de nuestra Tribu en las temporadas 93-94 y 94-95
PAZ A SU ALMA. pic.twitter.com/gb8RQNcUEP
— Caribes Anzoategui (@caribesanz) November 5, 2020
https://twitter.com/aguilasdelzulia/status/1324371022359990272?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1324371022359990272%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Faguilasdelzulia2Fstatus2F1324371022359990272widget%3DTweet
ACN/MAS/LVBP
No deje de leer: Moto eléctrica establece record de velocidad a mas de 400 Kmph (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami