Conéctese con nosotros

Internacional

Dos fallecidos y 21 heridos tras volcamiento de autobús en Ecuador

Publicado

el

fallecidos volcamiento autobús ecuador- acn
Foto: El Universo.
Compartir

Este viermes, autoridades reportaron que dos fallecidos y 21 heridos dejó el volcamiento de un autobús en una provincia de Ecuador.

En la localidad de Los Ríos, informó el Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911) en un comunicado, que se coordinadó la atención a las víctimas del accidente de tránsito; específicamente en la vía Pueblo Viejo-Ventanas.

Fue mediante una llamada de emergencia, que personas se comunicaron con las autoridades a eso de las 03.22 hora local (08.22 GMT) para dar a conocer la emergencia. Fue con esa llamada, que se alertó de un siniestro de tránsito en el sector conocido como la «Curva de la Muerte».

Para verificar la información, el personal de la Policía Nacional del Ecuador (PP.NN.) se trasladó al sitio e informó la necesidad de la presencia de comisiones del Ministerio de Salud Pública (MSP); Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y del Cuerpo de Bomberos de Babahoyo (CBB).

Volcamiento de autobús: Dos fallecidos y 21 heridos en Ecuador

Ante ésta situación, efectivos de la CTE corroboraron que se trató de un siniestro de tránsito y volcamiento de un autobús de transporte interprovincial; donde fallecieron dos personas, una menor de 14 años y una mujer de 18 años.

Además, oficiales de MSP y de CBB, registraron 21 personas herida con edades entre los 10 meses y 59 años.

«Los afectados presentaban cortes y hematomas, por lo que recibieron los primeros auxilios en el lugar para posteriormente ser llevados a diferentes casas de salud», contaron las autoridades presentes en el lugar.

Debido a la emergencia, la vía permaneció cerrada por unas cinco horas durante la mañana de este viernes; para dar tiempo a las unidades de atender a las personas afectadas y al tiempo que retirar el vehículo.

Respecto a las causas, el reporte del ECU 911 no hace referencia a las posibles razones de lo ocurrido.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: «Imagine», pictogramas, sanitarios y Osaka en inauguración (+ vídeos y galería)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Colombia tramitará licencia de Monómeros ante EE.UU. para facilitar compra

Publicado

el

Colombia tramitará licencia de Monómeros - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Gobierno de Colombia tramitará licencia de Monómeros ante su par de Estados Unidos, para adquirir a la empresa Colombo Venezolanos.

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma Egea, informó en sus redes sociales que sostuvo reuniones con autoridades de la empresa venezolana Pequiven sobre la «iniciativa de nuestros dos gobiernos de avanzar en la adquisición de esa empresa clave para la soberanía alimentaria del país».

Asimismo, aseveró que las autoridades colombianas explorarán «varios caminos, incluso, tramitando una licencia ante Estados Unidos para facilitar esa transacción».

Recientemente, el ministro colombiano indicó en un evento organizado por ProColombia en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) que «ojalá podamos concretar esa negociación entre los dos gobiernos para que Monómeros pase a ser parte de nuestro país».

También puede leer: El Ministerio de Turismo de Ecuador impulsa nuevas rutas aéreas con Air Europa

Colombia tramitará licencia de Monómeros

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha enfatizando en el interés en adquirir este activo estratégico «para garantizar la soberanía alimentaria y diversificar el portafolio energético industrial del país».

Además, esta compra abre la puerta a la integración binacional: interconexión eléctrica, Zona Económica Especial (ZEE) y cooperación energética con Venezuela.

Monómeros es la empresa petroquímica venezolana que opera en la ciudad de Barranquilla, en Colombia, y cumple un papel fundamental tanto para la economía de la nación neogranadina como la de Venezuela, que reclama desde hace varios años la empresa, filial de Pequiven, como propiedad del Estado.

Cabe precisar que esta compañía controla cerca del 40% del mercado de fertilizantes en Colombia y abastece al 80% del agro de la nación.

ACN/MAS/ByN

No deje de leer: Portugal escala al séptimo lugar en el Índice de Paz Global 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído