Espectáculos
Fallece Albert Uderzo creador de la historieta Astérix (+ vídeo)

El dibujante francés fallece Albert Uderzo, creador junto a René Goscinny de las historias de «Astérix, el Galo», falleció este martes a los 92 años, informó su familia.
“Albert Uderzo murió mientras dormía en su domicilio de Neuilly (a las afueras de París, ndlr) de un ataque al corazón, sin relación con el coronavirus. Estaba muy cansado desde hacía varias semanas”, indicó su yerno a la AFP, Bernard de Choisy.
Tan genial como modesto, Uderzo creó con Goscinny los cómics de Astérix y Obélix en 1959.
Seis décadas más tarde, se han vendido unos 370 millones de ejemplares en todo el mundo, traducidos a 111 lenguas y dialectos.
Junto a Goscinny, fallecido en 1977 a los 51 años, publicaron 24 álbumes.
Fallece Albert Uderzo
Durante mucho tiempo, Uderzo se opuso a que se crearan nuevas historias tras la muerte de su colega, pero cambió finalmente de parecer.
En 2011, pasó el relevo a autores más jóvenes, supervisando en todo momento su trabajo.
Bajo la firma del tándem creativo se publicaron 38 álbumes que forman parte de la memoria sentimental de varias generaciones de lectores en todo el mundo.
Solo en España han vendido más de 24 millones de ejemplares. El último título de la saga, ‘La hija de Vercingetórix’, llegó a las librerías en octubre del año pasado.
Lo firmaban el dibujante Didier Conrad y el guionista Jean-Yves Ferri, que se encargaban de dar vida a Obélix, Abraracúrcix, Panorámix y compañía desde hace cuatro números.
Uderzo nació en 1927 en Fismes, un pueblo de Normandía al que se habían ido a vivir sus padres desde Italia.
Su apellido procede precisamente de Oderzo, antes Uderzo, la localidad de donde procedía su familia.
De niño soñaba con convertirse en mecánico de aviones y cuando fue rico pudo comprarse tres Ferraris y un avión de caza Mirage III.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Muere la diseñadora dominicana Jenny Polanco por Covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.
A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.
Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.
El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.
A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.
La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)