Conéctese con nosotros

Carabobo

Falcón en conversaciones con otros aspirantes para candidato único

Publicado

el

Henri_Falcon
Compartir

El candidato presidencial Henri Falcón confirmó en Valencia que mantiene conversaciones con los otros aspirantes para una candidatura única.

Se refirió a conversaciones con Javier Bertucci, Luis Alejandro Ratti y Reinaldo Quijada, aspirantes contrarios al oficialismo.

El candidato de la alianza Avanzada Progresista, MAS y Copei realizó una nueva visita al estado Carabobo.

Cumplió con una agenda de recorridos en la parroquia Miguel Peña, se reunió con agrupaciones sindicales de Carabobo y contactos con medios.

«La última medición de la  encuestadora Varianza nos da una ventaja de 8 puntos sobre el candidato del hambre», sostuvo Falcón.

“El gobierno tiene los mismos números que nosotros”, destacó.

En relación a conversaciones para una eventual candidatura única  para enfrentar al presidente Maduro, fijó posición al respecto.

“¿Qué estamos conversando? Si estamos conversando. Que si lo vamos a hacer con el señor Bertucci, con quien hemos conversado».

«Que si lo vamos a hacer con el señor Ratti o el señor Quijada. De lo que se trata es de una verdaderamente candidatura única y unitaria que pudiera comenzar a recibir los apoyos de algunos factores de la Mesa de la Unidad Democrática”.

Falcón y Bertucci volverán a conversar

Confirmó que conversó con Bertucci hace aproximadamente 15 días y quedaron en volver a conversar.

“Vamos a ver cómo están precisamente las expectativas de cambio, los estudios de opinión y los niveles de aceptación, y en su momento definir entre todos una sola candidatura. Eso sería lo lógico y racional”.

También consideró como lógico y racional que sus compañeros de la Mesa de la Unidad Democrática reflexionen.

«Y ponga su mirada en la calle, los oídos en el pueblo y rectifiquen».

A su juicio, terminen de verdad alineándose con las expectativas de la gente.

En materia económica, calificó como una mentira el nuevo cono monetario, por considerar que para su arranque se necesita producir los nuevos billetes.

Implementar un sistema de canje, cambiar todo el sistema automatizado y toda la estructura bancaria del país.

Además de cambiar todos los códigos y sistemas de cobros de las cajas de comercios y supermercados.

“¿Ustedes creen que eso se hace en un mes? ¿Cuánto tiempo duró la conversión hacia el bolívar fuerte? Casi diez meses en otras condiciones y el bolívar fuerte desapareció”.

Para Falcón, lo primero que se tiene que resolver es el control de cambio y atacar el problema hiperinflacionario.

Ratificó que la única medicina eficaz para atacar el problema hiperinflacionario es la dolarización. Sobre todo en medio de esta situación, donde todo está dolarizado, menos los salarios.

En su propuesta económica, considera que dolarizar los salarios, incluso los subsidios, es perfectamente posible; no solo habilitando los recursos, los cuales se pueden convertir en bolívares, a través de la conversión que se hace con el Banco Central de Venezuela, donde se puede cambiar bolívares por dólar o dólares por bolívares.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: En Bs. 5 mil aumentará pasaje en el interior del país

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído