Carabobo
Es factible recuperar casco histórico de Valencia con apoyo financiero internacional

Carlos Cruz, presidente de la Academia de Historia del estado Carabobo, considera factible recuperar el casco histórico de Valencia con apoyo financiero internacional, pero cree importante ir adelantando el trabajo a través de un proyecto que debe incluir el presupuesto requerido.
El académico se mostró de acuerdo con la propuesta de Guillermo Manosalva, director de Consercomercio y ex presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, quien propone el apoyo financiero internacional para la recuperación del casco histórico de Valencia, para lo cual hay un proyecto elaborado para tales efectos.
Sin embargo, Carlos Cruz planteó que el proyecto debe ir de la mano con la Alcaldía de Valencia y la Gobernación.
A su juicio, se debe cumplir con la Ley de Patrimonio Cultural de la Nación con respecto a los monumentos históricos en cuanto a cómo se debe realizar el mantenimiento y las restauraciones, además de la Ordenanza Municipal que rige la materia, pero se pueden anexar otros aspectos para el mantenimiento de los inmuebles que sean rehabilitados.
«Hay que definir cuáles son las casas que se están cayendo para su recuperación y mantenimiento. Después hay que hacer una especie de reingeniería del centro con una orientación a las personas que viven en esta zona, al igual que rescatar el área comercial, pero todo eso pasa por un punto importante como es la seguridad.».
«Si no se tiene seguridad en el centro de Valencia evidentemente no va a prosperar la parte comercial, ni residencial, aparte se debe resolver el tema de las invasiones en el centro. Por ejemplo el Teatro Imperio tiene que rescatarse completamente y en el caso del edificio Victoria que era de oficinas y Libertador que era residencial, se tiene que buscar la manera de rescatarlos y resolver la situación ilegal que ocurren allí».
Además, planteó que para el caso de los monumentos en el casco histórico hay varios actores como son la Gobernación de Carabobo, Universidad de Carabobo, Alcaldía de Valencia, inclusive Gobierno Nacional, debido a que todos estos entes tienen bienes, pero también tienen acción en todo lo que se conoce como centro o casco histórico.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: En restauración 4 obras del escultor Carlos Rojas
Carabobo
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.
Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.
En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.
También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas
Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.
Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos14 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía10 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV