Conéctese con nosotros

Internacional

Facebook se disculpa por la grosera traducción del nombre del presidente chino

Publicado

el

Facebook se disculpa por la grosera traducción del nombre del presidente chino
Foto: fuentes.
Compartir

Facebook ha emitido disculpas públicas, luego de traducir erróneamente el nombre del presidente chino Xi Jinping como «Mr. Shithole» en su plataforma en línea, lo cual tuvo lugar durante su visita a Myanmar esta semana.

Para los lectores que no están familiarizados con el idioma inglés, la traducción de facebook hace referencia al sitio del cuerpo por donde la mayoría de los animales excretan sus heces.

El gigante tecnológico afirma que el incidente se debió a un «problema técnico» que provocó traducciones incorrectas del idioma birmano al inglés en su plataforma con base a inteligencia artificial.

Sin embargo, a pesar de las disculpas públicas de la compañía de Mark Zuckerberg se ha creado todo un incidente internacional al respecto.

El presidente Xi Jinping se reunió con el consejero estatal Aung San Suu Kyi para firmar acuerdos de infraestructura, y se realizó una publicación sobre su viaje en la página oficial de Facebook de Suu Kyi; que contiene muchas referencias al «Mr. Shithole», cuando la publicación se tradujo al inglés.

«Esto no debería haber sucedido y estamos tomando medidas para garantizar que no vuelva a suceder»; dijo Facebook en un comunicado a la agencia Reuters. «Nos disculpamos sinceramente por las ofensas que esto ha causado».

Facebook sobre el presidente Xi Jinping: «Mr. Shithole»

Adicionalmente, la agencia Reuters informa que un titular del sitio de noticias local The Irrawaddy fue traducido como «La cena rinde homenaje al presidente».

Según los informes, el error ocurrió porque su sistema no tenía el nombre del presidente Xi Jinping en su base de datos birmana y adivinó la traducción por proximidad fonética.

Después de ejecutar algunas pruebas, la red social descubrió que su sistema también tradujo palabras similares que comienzan con «xi» en birmano a «shithole» en inglés.

Kenneth Wong, un instructor de idioma birmano en la Universidad de California, le dijo al New York Times que podía entender el por qué una máquina podría haber cometido este error.

Wong afirmó que el nombre del presidente Xi suena similar a «chi kyin phyin»; que se traduce aproximadamente como «heces que sostienen las nalgas» en birmano.

Facebook se encuentra actualmente bloqueado en toda China continental, pero no lo está en territorios chinos en litigio, como es el caso de Hong Kong; donde el incidente a encendido las redes en una serie de burlas al presidente chino por el error cometido por facebook.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: China celebra el 70 aniversario de su régimen comunista

Internacional

Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Publicado

el

Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump
Compartir

En un documento hecho público, las universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard.

Autoridades de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos expresaron en un carta su rechazo a la «extralimitación y la interferencia política» del Gobierno de Donald Trump.

La publicación de la carta se da luego de que el mandatario estadounidense eliminó las subvenciones de unos tres millones de dólares a la universidad de Harvard. Esto al considerar que la institución no acabó con las protestas que se produjeron en sus campus en contra de la guerra en Gaza.

«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus». Así lo señala el documento suscrito por representantes de universidades como Yale, Princeton o Brown.

Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard y exigen libertad para enseñar

Las autoridades de las instituciones firmantes destacan en la misiva, la «variedad» de la educación superior estadounidense. En ese sentido, resaltan que deben tener «la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte».

«El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo. Que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república», concluye el documento.

La universidad de Harvard, por su parte, anunció una demanda contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones.

No deje de leer: Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído