Internacional
Venezuela solicitó a Chile la extradición de dos miembros del Tren de Aragua apresados en ese país

La justicia venezolana solicitó a Chile la extradición de Hernán David Landaeta Garlotti alias, “Satanás”, peligroso sicario de la banda conocida como el “Tren de Aragua”.
Landaeta está en prisión preventiva en Chile, luego que la organización que operaba en la Región de Tarapacá, quedar desmantelada a mediados de año.
De acuerdo al documento que publica el medio de comunicación local, CHV Noticias, Landadeta Garlotti es requerido por Venezuela a raíz del homicidio que cometió -junto a otros cómplices- el 13 de abril de 2015 en la localidad de Aragua.
Extradición de miembros del Tren de Aragua
Satanás no es el único miembro de la organización detenido en Chile. También lo está Carlos González Vaca, alias “Estrella”. Ambos fungían como “delegados” de Héctor “niño” Guerrero, el máximo líder de la banda -preso en Venezuela- que ha extendido sus tentáculos a Perú, Brasil y Colombia.
Estrella, preso en Valparaíso, es un caraqueño formalizado desde marzo de 2022 por delitos de trata de personas y migrantes, secuestro y asocación ilícita. Lo llamativo es que en 2017 entró legalmente a Chile, manteniendo un bajo perfil desde entonces.
Dentro de los antecedentes que maneja el Ministerio Público, constan imágenes donde Estrella le corta los dedos a un secuestrado en suelo nacional.
Petición de una segunda extradición
De igual manera el gobierno venezolano envió una segunda carta en la que solicita la extradición de Sleiker José Sosa Tovar, otro miembro de la mafia aragüeña.
De acuerdo a este documento, Sosa Tovar asesinó a tiros en 2017 a José Luis Rivas Aranguren, candidato a la Asamblea Contituyente, durante un meeting político.
Según las autoridades venezolanas, a Rivas Aranguren lo contactaron miembros del Tren de Aragua, para tomar el control de un barrio en dicha localidad.
Sin embargo, este último, de acuerdo a los testimonios que constan en la petición que llegó la Corte Suprema nacional, se negó rotundamente. De acuerdo a los datos, Sosa Tovar se encontraría en Chile.
Diferencias
El Tren de Aragua no es un cártel de drogas como los que operan en Colombia o México, ya que Venezuela no es productor, por ejemplo, de cocaína.
Si bien trafican con estupefacientes comprados en Perú y Bolivia, el giro de la banda transnacional es más amplio. Dentro de sus múltiples actividades delictivas está la trata de personas con fines de explotación sexual. También el secuestro y la extorsión.
Por ejemplo, la Fiscalía de Puerto Montt, detuvo en marzo del corriente, a varios miembros del grupo, que traían a mujeres venezolanas por pasos ilegales en el norte de Chile con fines prostibularios y que operaban en el centro de esa ciudad.
En Venezuela, los delitos imputados a ambos mafiosos son de presidio perpetuo.
Para el caso de ambos requeridos, el máximo tribunal debe designar a un “ministro instructor”. Este último decretará diligencias y luego de analizar los antecedentes resolverá en un sentido u otro, decisión que puede ser confirmada o revocada por la Segunda Sala (penal) de la Suprema.
Con información de: CHV Noticias
No dejes de leer: Huracán Nicole deja cuatro muertos en la Florida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump sin frenos: Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China

Donald Trump sin frenos. Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China. En una nueva escalada de la guerra comercial entre China y EE.UU., las exportaciones del gigante asiático al país norteamericano podrían enfrentar un nuevo arancel del 245 %, comunicó este martes la Casa Blanca.
La Administración del presidente Donald Trump informó que la medida se tomó en respuesta a las represalias de Pekín frente a las tarifas previas. La semana pasada, China suspendió las exportaciones de un amplio abanico de minerales raros e imanes, un componente esencial para empresas del sector automotriz, aeroespacial, fabricantes de semiconductores y contratistas militares, no solo de EE.UU. sino de todo el mundo.
El mismo líder estadounidense admitió que una «dependencia excesiva» de minerales críticos extranjeros y sus productos derivados podría poner en peligro las capacidades de defensa del país norteamericano, el desarrollo de infraestructura y la innovación tecnológica.
También puede leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano
Donald Trump sin frenos
«Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de fuentes extranjeras, en particular de naciones adversarias, para obtener estos materiales esenciales, lo que expone la economía y el sector de defensa a interrupciones en la cadena de suministro y a coerción económica», reconoció la Casa Blanca.
El 2 de abril, Trump decretó aranceles recíprocos masivos a los socios comerciales de EE.UU., con China (54 %) entre los países con gravámenes más altos. En respuesta, el Gobierno chino anunció que impondría a partir del 10 de abril tasas adicionales de 34 % a todas las importaciones desde EE.UU. A su vez, Washington volvió a subir las tarifas al gigante asiático.
Además, en la actualidad, los aranceles de China a los productos de EE.UU. son de 125 %, y los de EE.UU. a China, de 145 %. En este contexto, Trump declaró que China debería, siguiendo el ejemplo de otros países que se han puesto en contacto con Washington con respecto al tema, llegar a un acuerdo con EE.UU., pero simplemente no sabe cómo hacerlo.
ACN/MAS/RT
No deje de leer: EE.UU. recibió respuesta de China: «Los latinoamericanos no son el patio trasero de nadie»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos16 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes24 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso