Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela solicitó a Chile la extradición de dos miembros del Tren de Aragua apresados en ese país

Publicado

el

extradición Tren de Aragua - acn
Compartir

La justicia venezolana solicitó a Chile la extradición de Hernán David Landaeta Garlotti alias, “Satanás”, peligroso sicario de la banda conocida como el “Tren de Aragua”.

Landaeta está en prisión preventiva en Chile, luego que la organización que operaba en la Región de Tarapacá, quedar desmantelada a mediados de año.

De acuerdo al documento que publica el medio de comunicación local, CHV Noticias, Landadeta Garlotti es requerido por Venezuela a raíz del homicidio que cometió -junto a otros cómplices- el 13 de abril de 2015 en la localidad de Aragua.

Extradición de miembros del Tren de Aragua

Satanás no es el único miembro de la organización detenido en Chile. También lo está Carlos González Vaca, alias “Estrella”. Ambos fungían como “delegados” de Héctor “niño” Guerrero, el máximo líder de la banda -preso en Venezuela- que ha extendido sus tentáculos a Perú, Brasil y Colombia.

Estrella, preso en Valparaíso, es un caraqueño formalizado desde marzo de 2022 por delitos de trata de personas y migrantes, secuestro y asocación ilícita. Lo llamativo es que en 2017 entró legalmente a Chile, manteniendo un bajo perfil desde entonces.

Dentro de los antecedentes que maneja el Ministerio Público, constan imágenes donde Estrella le corta los dedos a un secuestrado en suelo nacional.

Petición de una segunda extradición

De igual manera el gobierno venezolano envió una segunda carta en la que solicita la extradición de Sleiker José Sosa Tovar, otro miembro de la mafia aragüeña.

De acuerdo a este documento, Sosa Tovar asesinó a tiros en 2017 a José Luis Rivas Aranguren, candidato a la Asamblea Contituyente, durante un meeting político.

Según las autoridades venezolanas, a Rivas Aranguren lo contactaron miembros del Tren de Aragua, para tomar el control de un barrio en dicha localidad.

Sin embargo, este último, de acuerdo a los testimonios que constan en la petición que llegó la Corte Suprema nacional, se negó rotundamente. De acuerdo a los datos, Sosa Tovar se encontraría en Chile.

Diferencias

El Tren de Aragua no es un cártel de drogas como los que operan en Colombia o México, ya que Venezuela no es productor, por ejemplo, de cocaína.

Si bien trafican con estupefacientes comprados en Perú y Bolivia, el giro de la banda transnacional es más amplio. Dentro de sus múltiples actividades delictivas está la trata de personas con fines de explotación sexual. También el secuestro y la extorsión.

Por ejemplo, la Fiscalía de Puerto Montt, detuvo en marzo del corriente, a varios miembros del grupo, que traían a mujeres venezolanas por pasos ilegales en el norte de Chile con fines prostibularios y que operaban en el centro de esa ciudad.

En Venezuela, los delitos imputados a ambos mafiosos son de presidio perpetuo.

Para el caso de ambos requeridos, el máximo tribunal debe designar a un “ministro instructor”. Este último decretará diligencias y luego de analizar los antecedentes resolverá en un sentido u otro, decisión que puede ser confirmada o revocada por la Segunda Sala (penal) de la Suprema.

 

Con información de: CHV Noticias

No dejes de leer: Huracán Nicole deja cuatro muertos en la Florida

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Maduro llegó a Rusia para el desfile del Día de la Victoria (+Video)

Publicado

el

Maduro llegó a Moscú -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este martes a Moscú para el desfile por el Día de la Victoria, cuando se conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, a lo que se sumará una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Venezolana de Televisión transmitió las imágenes de la llegada de Maduro y Cilia Flores. Junto a un equipo gubernamental, descendieron de un Airbus 340-200 de Conviasa en el Aeropuerto Internacional de Moscú.

«Venimos a traer el saludo firme, valiente y solidario del pueblo venezolano», dijo Maduro. «Somos un pueblo que está dando la batalla también contra el nazi fascismo y los imperialismos. La batalla victoriosa», acotó.

Maduro aseguró que estará en Rusia conmemorando con «mucha sensibilidad y consciente histórica» la caída de la Alemania Nazi. «La Unión Soviética puso 27 millones de seres humanos como sacrificio», añadió.

Reunión de Maduro y Putin

Aunque el Día de la Victoria se celebrará el viernes, Maduro llegó varios días antes a Moscú. De acuerdo al asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, sostendrá una reunión con Putin mañana 7 de mayo.

Putin tendrá encuentros en «formatos amplio y reducido (…) Luego, por supuesto, Maduro se quedará para participar, junto con otros invitados extranjeros, en los actos conmemorativos del 80 aniversario (del Día de la Victoria)», dijo su vocero.

De acuerdo al Kremlin, Maduro y Putin van a firmar un acuerdo de asociación estratégica, aunque no dio más detalles. También afirmó que Venezuela es un «socio fiable» para Rusia en Latinoamérica.

Maduro y Putin sostuvieron una reunión virtual en marzo para definir los últimos detalles de un «acuerdo sobre asociación estratégica y cooperación». Este convenio será firmado en Moscú esta misma semana.

Con información de: CD

No deje de leer: Marco Rubio confirma que opositores asilados en embajada de Argentina están en EE.UU. (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído