Conéctese con nosotros

Política

La extorsión: método de Cuba expandido a Venezuela, Nicaragua y Bolivia

Publicado

el

Extorsión, Cuba, Venezuela -acn
Se trata de un crimen organizado transnacional que corrobora el talente dictatorial en esos países.Foto: Reuters / Alexandre Meneghini.
Compartir

Una estrategia para consolidarse y mantener en el poder nació en el régimen de Cuba. La extorsión, que no es otra cosa que ejercer presión bajo intimidación para obtener un beneficio. Este método lo aplican en La Habana, Nicaragua, Bolivia, y Venezuela.

Se trata de un crimen organizado transnacional que corrobora el talente dictatorial en esos países. La extorsión forma parte de la planificación castrochavista del siglo XXI para garantizar el control social. Se explica en un trabajo publicado en Infobae.

Esta manera de actuar para lograr sus objetivos es una acción ilícita pues comprende la «intimidación o amenaza grave que constriñe a una persona a hacer, tolerar que se haga o deje de hacer alguna cosa, con el fin de obtener para sí o un tercero indebida ventaja o beneficio».

El trabajo se respalda en el accionar del marco jurídico de estos regímenes argumentados en «seudo constituciones». Es la legalización de la extorsión por medio de normas e instituciones que aplican la opresión amparándose en sus «leyes infames». Que tiene como fin neutralizar a los adversarios políticos.

La extorsión de Cuba expandida a Venezuela

Esto sucede ante la ausencia de Estado de derecho y la inexistente autonomía de poderes. Ambas condiciones permiten abonar el terreno de la extorsión, como método y medio de control.

Las consecuencias para quienes no se someten a este sistema son diversas: persecución,  aprehensiones, desprestigio mediático; además de la confiscación de bienes, que trae consigo, en algunos casos, el exilio y para quienes se quedan tras las rejas la tortura.

La violación de la inmunidad parlamentaria es una de las pruebas de la aplicación de constituciones castrochavistas. Gilber Caro, diputado de la Asamblea Nacional, es un ejemplo en Venezuela, además de exministros de Bolivia, y opositores en Nicaragua.

Los jueces, fiscales no están exentos. En Venezuela está el caso de la Juez María Lourdes Afiuni, los abogados encarcelados en Bolivia; el asesinato del Fiscal Alberto Nisman en la Argentina de Kirchner, entre muchos más. Es decir, una dictadura castrochavista que ejerce su control que va más allá de sistema de justicia. Está incluida la salud, la educación y el empleo.

ACN/Infobae

No deje de leer: Delcy Rodríguez: nuestra venganza personal es estar en la revolución (video)

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído