Conéctese con nosotros

Internacional

Extienden en Colombia el cierre de fronteras hasta el 1 de junio

Publicado

el

extienden colombia cierre fronteras- acn
Foto: Cortesía/El País.
Compartir

Este sábado 27 de febrero, extienden en Colombia el cierre de todas sus fronteras hasta el 1 de junio del presente año; las cuales se mantienen así desde mediados de marzo de 2020.

Es decir, desde la llegada de la pandemia al vecino país, la entrada terrestre y fluvial, fue prohibida y planeada extenderse hasta el primero de marzo; pero tras casi un año de emergencia sanitaria por la pandemia, el gobierno decidió extender la medida.

Sobre la decisión que extienden el cierre de fronteras en Colombia, el director de Migración Colombia, Francisco Espinosa, explicó; que «si bien el decreto del Ministerio del Interior prolonga el cierre de todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales; también establece las excepciones a esta medida, entre ellas el transporte de carga, las emergencias sanitarias y los casos fortuitos o de fuerza mayor».

Agregó, que en esos casos, quienes entren al país deberán cumplir con las medidas de bioseguridad impuestas por el Ministerio de Salud; mientras que la salida de extranjeros seguirá siendo coordinada por funcionarios de Migración Colombia junto a las autoridades locales y regionales.

En Colombia extienden el cierre de fronteras

Respecto a las fronteras, el país tiene terrestres con Venezuela (2.219 kilómetros), con Brasil (1.645), con Perú (1.626), con Ecuador (586) y con Panamá (226).

El tema que podría afectar a los venezolanos que huyen de la crisis económica y social, es que a diario se reporta un intenso movimiento de personas; así como de mercancías mediante varios pasos limítrofes. El resto del territorio es selvático y con poca población.

Es de recordar, que desde el 16 de marzo de 2020, no es la primera vez que extienden en Colombia el cierre de fronteras; siempre por el mismo tema del aumento de casos y muertes a causa del covid-19.

No obstante, por razones económicas, el gobierno de Colombia flexibilizó en septiembre el confinamiento estricto impuesto desde el 25 de marzo. A eso le sumó, la reanudación de vuelos comerciales internacionales pero acatando fuertes condiciones.

En relación a las estadísticas actuales, Colombia lleva más de 2,2 millones de contagios y más de 59.500 fallecidos. Esos números, lo sitúan como el segundo país de Latinoamérica con más casos y el tercero con mayores muertes.

Con información: ACN/DW/EFE/AFP/Foto: El País

Lee también: Colombia anunció cierre de su frontera con Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído