Internacional
Redadas en sitios protegidos y expulsión acelerada de migrantes entre las nuevas medidas de Trump

En Estados Unidos se ha autorizado a las autoridades a ejecutar redadas en sitios protegidos y expulsión acelerada de migrantes. El gobierno del presidente Donald Trump dio vía libre para las redadas de migración en lugares previamente considerados protegidos como escuelas, iglesias y hospitales.
Con esta decisión el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) revocó una directriz de la administración de Joe Biden que instruía a las autoridades migratorias a evitar redadas en estos lugares o cerca a ellos.
La medida da potestad a los agentes de migración para capturar a los que llaman «criminales extranjeros», según indicó el DHS en un comunicado. Sin prueba, la entidad federal se justifica señalando que hay «criminales» que se esconden en las escuelas y las iglesias para evadir ser arrestados.
Expulsión acelerada de migrantes, otra de las medidas de Trump
Asimismo, la Administración de Trump decreta la expulsión acelerada de migrantes. Para ello amplía los poderes de los funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas. Nuevas directrices les permite deportar de EE.UU. a inmigrantes indocumentados. Esto bajo el llamado procedimiento de expulsión acelerada, es decir, sin una decisión judicial.
De ese modo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) podrá deportar con mayor rapidez a los inmigrantes que no puedan demostrar que han estado en el territorio estadounidense más de dos años. Anteriormente, esa práctica se implementaba principalmente en los estados del sur, la zona de EE.UU. con un mayor flujo de inmigrantes ilegales. Sin embargo, la nueva normativa permite implementarla en todo el país.
De igual forma, Trump firmó una orden ejecutiva en la que declara una «emergencia nacional» en la frontera entre EE.UU. y México, abriendo el camino al envío de tropas hacia esa zona.
También ordenó revisar el programa de admisión de refugiados para alinearlo mejor con los principios e intereses estadounidenses, así como anular la ciudadanía de forma automática para los hijos de inmigrantes ilegales que nazcan en Estados Unidos.
No deje de leer: Donald Trump ordena restaurar la pena de muerte en los Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes14 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política13 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)