Conéctese con nosotros

Internacional

Redadas en sitios protegidos y expulsión acelerada de migrantes entre las nuevas medidas de Trump

Publicado

el

Expulsión acelerada de migrantes
Compartir

En Estados Unidos se ha autorizado a las autoridades a ejecutar redadas en sitios protegidos y expulsión acelerada de migrantes. El gobierno del presidente Donald Trump dio vía libre para las redadas de migración en lugares previamente considerados protegidos como escuelas, iglesias y hospitales.

Con esta decisión el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) revocó una directriz de la administración de Joe Biden que instruía a las autoridades migratorias a evitar redadas en estos lugares o cerca a ellos.

La medida da potestad a los agentes de migración para capturar a los que llaman «criminales extranjeros», según indicó el DHS en un comunicado. Sin prueba, la entidad federal se justifica señalando que hay «criminales» que se esconden en las escuelas y las iglesias para evadir ser arrestados.

Expulsión acelerada de migrantes, otra de las medidas de Trump

Asimismo, la Administración de Trump decreta la expulsión acelerada de migrantes. Para ello amplía los poderes de los funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas. Nuevas directrices les permite deportar de EE.UU. a inmigrantes indocumentados. Esto bajo el llamado procedimiento de expulsión acelerada, es decir, sin una decisión judicial.

De ese modo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) podrá deportar con mayor rapidez a los inmigrantes que no puedan demostrar que han estado en el territorio estadounidense más de dos años. Anteriormente, esa práctica se implementaba principalmente en los estados del sur, la zona de EE.UU. con un mayor flujo de inmigrantes ilegales. Sin embargo, la nueva normativa permite implementarla en todo el país. 

De igual forma, Trump firmó una orden ejecutiva en la que declara una «emergencia nacional» en la frontera entre EE.UU. y México, abriendo el camino al envío de tropas hacia esa zona.

También ordenó revisar el programa de admisión de refugiados para alinearlo mejor con los principios e intereses estadounidenses, así como anular la ciudadanía de forma automática para los hijos de inmigrantes ilegales que nazcan en Estados Unidos.

No deje de leer: Donald Trump ordena restaurar la pena de muerte en los Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído