Conéctese con nosotros

Internacional

Expresos políticos nicaragüenses expulsados a EE. UU. hablaran en el Congreso

Publicado

el

Expresos políticos nicaragüenses - acn
Compartir

Un grupo de los expresos políticos nicaragüenses expulsados por el presidente Daniel Ortega a Estados Unidos hace un mes, hablarán próximamente en un subcomité de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense para exponer su situación y pedir una mayor protección.

El que fuera precandidato presidencial a Nicaragua, Félix Maradiaga, contó a EFE que la audiencia se celebrará el próximo 22 de marzo y que en ella participarán, por el momento, él y el otro precandidato Juan Sebastián Chamorro, así como sus dos esposas, Berta Valle y Victoria Cárdenas.

Ellas fueron quienes ejercieron de portavoces de “todos los presos”, mientras ellos pasaban 20 meses en prisión, hasta que fueron liberados el pasado 9 de febrero por el régimen de Ortega y expulsados unilateralmente a Estados Unidos, quitándoles la nacionalidad.

Ante el subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara baja, los opositores reivindicarán que se amplíe la protección que Estados Unidos les ha otorgado y pedirán que se trabaje por la liberación de los presos políticos que todavía están encarcelados.

Expresos políticos nicaragüenses

“Será un ‘hearing’ (una audiencia) en general sobre Nicaragua, pero nosotros queremos enfatizar sobre lograr la liberación de los más de 35 presos que aún están en Nicaragua, incluyendo Monseñor Rolando Álvarez”, quien se negó a subir al avión, señaló.

Según Maradiaga, en las últimas semanas han mantenido reuniones con congresistas y sus asistentes para “impulsar una solicitud de que se faciliten los trámites de asilo político”.

Los 222, recordó, entraron en Estados Unidos con un permiso humanitario que les permitirá vivir y trabajar en el país durante dos años. Sin embargo, esta figura no da acceso, por ejemplo, a la asistencia médica para los más vulnerables, señaló Maradiaga.

Como parte de su objetivo de mantener la lucha contra el régimen en el exilio, el opositor contó que están intentando llevar a cabo una campaña de lucha mundial y que están trabajando en la organización de una gira por Europa.

“Estamos trabajando con algunos Gobiernos europeos para que, a pesar de que estamos en una condición de apátridas, nos permitan viajar para explicar lo que está pasando en Nicaragua y movilizar algunas acciones diplomáticas”, dijo.

No dejes de leer: Tiroteo en aeropuerto de Santiago de Chile deja dos muertos (+Vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído