Carabobo
Con 29 obras bidimensionales fue inaugurada Exposición de Arte Sacro en la Universidad de Carabobo

Este lunes 7 de abril fue inaugurada en los espacios de la Galería Luisa Palacios de la Universidad de Carabobo la Exposición de Arte Sacro. Con esta muestra colectiva conformada por 29 obras bidimensionales, el Área Funcional de Artes Visuales de la Dirección Central de Cultura da inicio a su ciclo de exhibiciones.
Las piezas religiosas están inspiradas en la Pasión de Cristo, a través de una mirada de artistas con edades comprendidas de 6 a 82 años. Cada una de las obras fue realizada con diversas técnicas que dejan al descubierto la creatividad y la fe cristiana.
La jefe del área funcional de Artes Visuales, Isabel Neus, señaló que los participantes forman parte de la agrupación Guakart del municipio Guacara, la cual es dirigida por el artista plástico Ignacio Rodríguez.
Los asistentes pudieron disfrutar de pinturas que muestran una mirada sensible y humana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
También puede leer: Con rotundo éxito culminó la Expo Feria Niñas y Niños Productores 2025 en Carabobo
Exposición de Arte Sacro…
Con estos trabajos se conmemora el arte y la Semana Santa, motivos que realzan los sentimientos y la fe de los creyentes traducidos en la creación estética.
Neus anunció que la exposición estará abierta al público hasta el 30 de abril en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía los días lunes a jueves. Considera que este es un espacio ideal para contemplar la conexión entre la religión y el quehacer cultural.
Igualmente, extendió la invitación a todos los artistas plásticos de la región, quienes quieran exhibir sus trabajos o tengan alguna propuesta, visitar las oficinas del Área Funcional de Artes Visuales de la Dirección Central de Cultura.
“Nuestro objetivo es formar, promover y difundir el talento intra y extra universitario”, expresó.
Diferentes enfoques
Por su parte el artista Ignacio Rodríguez indicó que los participantes asumieron y realizaron sus trabajos según ven el mundo sacro. “Cada obra fue elaborada con diferentes enfoques. Esta es una pequeña muestra con varias técnicas, entre ellas grafito y óleo».
Igualmente, agradeció a la Universidad de Carabobo y a la Dirección Central de Cultura por facilitarle los espacios para esta exposición.
«No solo se encuentra en la iglesia…»
La directora central de cultura, María Blanca Rodríguez, dijo que con esta muestra queda en evidencia que el arte sacro no sólo se encuentra en las iglesias, sino también en la vida cotidiana.
“Queremos agradecer la presencia de estos participantes, quienes están creando diariamente y por la confianza que ha puesto el grupo Guakart en la Universidad de Carabobo”.
Mencionó que esta casa de estudio superior siempre apoya estas iniciativas, las cuales incluyen trabajos de niños, jóvenes y adultos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Colegio San Valentín celebra la literatura con una maravillosa puesta en escena de “Romeo y Julieta”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Carabobo
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.
Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.
En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.
También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas
Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.
Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe
-
Economía7 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos11 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía6 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV