Economía
Expo Fedecámaras Carabobo 2024 regresa para impulsar acuerdos comerciales entre Venezuela y el mundo

El evento empresarial más importante del país arriba a su décima edición este año 2024. La Expo Fedecámaras Carabobo 2024 reunirá a más de 23 mil personas los días 24, 25 y 26 de mayo en el Hotel Hesperia WTC Valencia.
Serán 190 stands a lo largo de más de dos mil metros cuadrados de exposición para mostrar productos, servicios e innovaciones con el éxito garantizado de un evento consolidado como una marca de credibilidad y prestigio en la región.
“Es un evento que impulsa la economía, el desarrollo económico de Carabobo y de la región centro occidental del país. Es una oportunidad para ver qué se está haciendo en Venezuela. Nosotros tenemos la industria y el comercio en nuestro ADN, llegamos a tener el 40% de la industria de este país y tenemos que volver a ese nivel y la expo es una manera de poder concretarlo”, aseguró la presidente de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada.
Acompañados por los presidentes de las distintas cámaras empresariales de la región, los directivos de Fedecámaras Carabobo y el Comité Organizador, detallaron que empresarios de España, Italia, Argentina, Portugal, Colombia, Uruguay, China y las islas de Aruba, Curazao y Bonaire, han manifestado su interés en participar y conocer las oportunidades de negocio que ofrece la nación.
Expo Fedecámaras Carabobo 2024
“Quieren venir a ver qué se está haciendo en Carabobo, qué se está haciendo en Venezuela y revisar las bondades de los productos que tenemos, además del servicio y las innovaciones que se están haciendo. No sólo estarán expositores regionales, sino también del centro occidente del país.
Además, estamos invitando a empresarios que están en Europa, en Asia y de nuestros países hermanos para que vengan a ver qué hay en Carabobo”, agregó Taboada.
Afianzar alianza con China
Los empresarios celebraron que esta edición de la Expo Fedecámaras Carabobo 2024 coincida con las posibles alianzas internacionales entre la región y la República de China pues el parque industrial carabobeño tiene la capacidad de aprovechar estos convenios mientras se atiendan factores claves que garanticen su productividad.
“Que bueno que concuerde con este acuerdo de Shanghái pues es una oportunidad para demostrar qué es lo que se está haciendo en Carabobo y que tenemos una capacidad para aumentar nuestras ventas y producir mucho más”, señaló la dirigente gremial.
Aunque no adelantaron mayores detalles, los organizadores del evento anunciaron novedades en el área tecnológica y espacios privados donde los expositores podrán concretar acuerdos comerciales.
Además de conferencias bajo un nuevo formato y actividades culturales para el disfrute de los asistentes.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Canasta familiar de alimentos en Venezuela se ubicó en $535,63, para el mes de enero
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)