Conéctese con nosotros

Economía

Más de 90 empresas exhibirán su potencial en la II Expo Carabobo Productivo, Industrial y Comercial 2024

Publicado

el

Expo Carabobo Productivo, Industrial y Comercial 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa FedeIndustria Carabobo.
Compartir

Con el objetivo de exhibir los diversos avances de los sectores económicos regionales, desde el próximo 4 al 6 de julio abrirá sus puertas en las instalaciones del Wynwood Park la segunda edición de la Expo Carabobo Productivo, Industrial y Comercial 2024.

Gustavo Gutiérrez, secretario de Economía Productiva y Turismo de la Gobernación de Carabobo y la presidente de Fedeindustria en el estado, Thais Acuña, presentaron en el Cristal Park Hotel de la ciudad de Valencia los detalles de este evento; el cual sirve de vitrina para más de noventa empresas de áreas como metalmecánica, avícola, química, ferretera, automotriz y telecomunicaciones. También estuvo presente Milagros Hanna, gerente general de Mil Pollos, una de varias representantes de este creciente sector.

Gutiérrez se mostró muy positivo sobre el avance y la reactivación de la actividad manufacturera, no sólo en la región, sino en todo el país.

II Expo Carabobo Productivo, Industrial y Comercial 2024

“Este es el tipo de atmósfera que deseamos proyectar para seguir impulsando, motivando y fortaleciendo el desarrollo económico. Entre los empresarios privados y los organismos gubernamentales se han generado más de mil quinientas mesas técnicas en las siete líneas de transformación, que muestran la efectividad de las políticas nacionales”. expresó.

Resaltó que hay áreas como la industria alimentaria que ha alcanzado óptimos niveles, al punto de tener suficiente potencial para responder a casi la totalidad de la demanda nacional. En la región, se ha visto como el turismo deportivo ha registrado un crecimiento de más del 50 por ciento. También se ha contemplado impulso en ensamblaje de motocicletas y electrodomésticos entre otras.

Expo Carabobo Productivo, Industrial y Comercial 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias

Empresariado en crecimiento

La presidente de Fedeindustria Carabobo, Thais Acuña, consideró que la organización ha logrado una excelente alianza con el sector público regional y nacional, el cual ha permitido cumplir con sus objetivos fundamentales de motivar al emprendedor y fortalecer al empresariado local.

“Nuestro propósito principal es promover lo hecho en el país e impulsar la exportación. Hemos elevado nuestras propuestas para proteger la producción nacional y hemos sido escuchados”, indicó.

Esto también se traduce en la generación de empleos directos e indirectos. “En los últimos meses, el incremento de la renta petrolera ha beneficiado a todos los otros sectores productivos”.

Todo esto ha llevado a un crecimiento muy cercano al 20 % en toda la actividad industrial, que varían desde alimentación hasta fármacos, químicos, papel y ensamblaje. “Vemos que hasta el sector bancario y los créditos para empresarios han experimentado movimientos muy interesantes”.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Maduro: Venezuela cerró junio con la inflación más baja en 39 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído