Connect with us

Política

Opositores exigen a Panamá apoyar a venezolanos involucrados en accidente

Publicado

el

exigen a Panamá apoyar a venezolanos - noticiacn
Compartir

Un grupo de antichavistas exigen a Panamá apoyar a venezolanos involucrados en accidente de autobús ocurrido el pasado miércoles 15 de febrero en la provincia panameña de Chiriquí; en el que viajaban 11 personas provenientes del país suramericano, que dejó, al menos, 39 muertos y más de 20 heridos.

“Exhortamos a las autoridades panameñas a brindar el mayor apoyo consular y humanitario a nuestros compatriotas involucrados en el lamentable accidente que registró más de 30 personas fallecidas”; reza el comunicado emitido por el grupo, conformado por exdiputados electos en 2015 que mantienen una suerte de parlamento paralelo en rechazo al Legislativo actual, de mayoría oficialista.

De momento, se desconoce la identidad de la mayoría de las víctimas mortales y el estado de los venezolanos que viajaban en el autobús.

Exigen a Panamá apoyar a venezolanos en accidente de autobús

Los antichavistas acusaron al Gobierno del presidente Nicolás Maduro de haber originado “una tragedia migratoria” con “la aplicación de sus políticas inhumanas; las cuales han causado que más de seis millones de venezolanos hayan tenido que huir del país por la pobreza, la falta de oportunidades y la continua violación de sus derechos humanos”.

El Gobierno de Panamá indicó que en el autobús viajaban 66 personas migrantes: 22 de Ecuador; 16 de Haití; 11 de Venezuela; 6 de Brasil; 5 de Colombia; 2 de Camerún; 2 de Cuba; 1 de Nigeria y 1 de Eritrea. En total viajaban 20 menores de edad: 12 niños y 8 niñas.

Tratan “arduamente” de identificar a fallecidos y heridos

El Ejecutivo panameño dijo el jueves que se trabaja “arduamente” para identificar a los fallecidos y heridos; una labor complicada por la “condición en que quedaron los cuerpos”.

El siniestro ocurrió alrededor de las 4.00 hora local del miércoles en Gualaca; un área de la provincia occidental de Chiriquí, situada a unos 450 kilómetros de la capital panameña, cerca de la frontera con Costa Rica.

Panamá recibe a los migrantes irregulares que cruzan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en estaciones de recepción migratoria (ERM); donde toman sus datos biométricos y les dan asistencia de salud y alimentación, tras lo cual son trasladados en buses, con un pasaje costeado por ellos mismos, hacia la frontera con Costa Rica para que sigan su camino hacia Norteamérica.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Organizaciones afirman que ley que regula ONG es una «mordaza»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Nueva audiencia sobre disputa del Esequibo será el 30 de junio

Publicado

el

Nueva audiencia
Compartir

El próximo 30 de junio se llevará acabo una audiencia oral, vía videoconferencia, por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en donde se abordará nuevamente la disputa de la demanda de Guyana contra Venezuela para reafirmar el Laudo Arbitral de 1899.

Vale recordar que esta disputa es por un territorio de 160.000 km², el cual Guyana defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París y Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y desconocía el tratado anterior.

Nueva audiencia sobre disputa del Esequibo

La CIJ tiene este caso desde el años 2018, debido a que es la mayor jurisdicción de la ONU con sede en La Haya.

La Corte Internacional de Justicia, falló contra Venezuela el pasado 6 de abril, al rechazar la excepción preliminar presentada por el gobierno venezolano sobre el diferendo limítrofe para determinar si el laudo arbitral de 1899 es válido.

“La objeción por Venezuela debe ser rechazada (…) por 14 votos a 1 rechaza la objeción preliminar presentada por la República Bolivariana de Venezuela”, dijo la jueza y presidenta de la CIJ, Joan Donoghue.

“Corte Internacional de Justicia anuncia que el 30 de Junio se realizará la audiencia oral, vía videoconferencia, en la demanda de Guyana contra Venezuela para reafirmar el Laudo Arbitral de 1899”, escribieron en Twitter este lunes.

Con información ACN/el universal

No dejes de leer: Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído