Política
Familiares de presos políticos exigen su liberación y el cese de la persecusión

Con la etiqueta #NavidadSinPresosPolíticos y a propósito del 72 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; familiares de presos políticos en varios estados de Venezuela organizaron un pancartazo donde exigen la liberación de sus parientes.
Aunado a ello, piden el cese de la persecución política tanto a los detenidos por razones ideológicas como a ellos que se encuentran en casa; solo esperando que se emitan órdenes para la excarcelación o en su defecto como se ha emitido recientemente, arresto domiciliario.
Vale mencionar en este contexto, que la prisión preventiva indefinida es una práctica del sistema judicial venezolano; que viola el artículo 9 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde establece que “nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado”.
Basado en ello, el equipo de el Diaro de Los Andes reseñó que cerca de 16 personas tachirenses, entre civiles y militares permanecen privados de su libertad; solo por el hecho de pensar diferente al gobierno de turno.
Así lo confirmó, la defensora Raquel Sánchez, directora de la organización Foro Penal, quien indicó que en todo el país; persisten más 300 pesos políticos.
Hoy 10/12/2020. El equipo de @ForoPenal Tachira junto a familiares de presos políticos de nuestra región participaron en el gran #Pancartazo nacional por una #NavidadSinPresosPoliticos en Venezuela pic.twitter.com/ErWQ3px9kg
— Raquel Sanchez (@Raquelysc) December 10, 2020
Exigen liberación de presos políticos
Sobre el tema, cabe indicar que entre el primero de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2019, la ONG Foro Penal
documentó 15.250 detenciones arbitrarias por razones políticas.
“Hay más de 300 familias que no tienen a sus seres queridos en sus casas, recordando que los presos políticos no pueden caer en el olvido. En Venezuela cualquier persona puede ser preso político, cualquier persona que no piense igual que el gobierno nacional, además puede ser víctima de un proceso bastante injusto”, agregó Sánchez.
Asimismo, la abogada explicó que la mayoría de los presos políticos se encuentra en el estatus de procesado, es decir, que no han sido condenados. «En procesos bastantes lentos, con dinámicas de obstrucción a la defensa donde los abogados no pueden hacer mucho en derecho; pues las causas no son jurídicas sino políticas».
En el caso de Jesús Castro Gómez, su familiar, Jesús Carrero, declaró que Castro se encuentra detenido arbitrariamente en el Rodeo II; tras ser sacado de su casa «sin ninguna orden ni causa, pues el motivo es pensar diferente al gobierno y tener una idea distinta de país».
Desde ese momento, aseguró que al detenido no le han permitido recibir asesoría de los abogados, razón por la cual denuncia; la obstrucción del gobierno en el caso y exigen la liberación de todos los presos políticos.
#HoyEsNoticia "En Venezuela quedan 356 presos políticos. Hoy día internacional de los DDHH, iniciamos con un pancartazo en Caracas y 14 estados del país la campaña Una Navidad sin Presos Políticos, seguiremos hasta lograrlo" Señaló Gonzalo Himiob del Foro Penal Venezolano #10Dic pic.twitter.com/SMNeBpuj5n
— Bajo La Lupa (@BajoLaLupaInfo) December 10, 2020
Detenidos en el Táchira
En cuanto a lo ocurrido con el coronel tachirense, Pedro Javier Zambrano Hernández, privado de libertad desde el 25 de enero de 2018; vale mencionar que estuvo recluido en la DGCIM y Ramo Verde.
Respecto a él, su hermana, Venecia Zambrano hermana detalló que «ha sido torturado en infinidad de oportunidades. Hemos denunciado ante los organismos internacionales todas las torturas que han recibido los presos políticos. Son padres que están esperando su hogar, son hijos huérfanos, porque están secuestrados por el gobierno».
Es así, como muchas familias salieron a las calles para unirse en una sola voz desde donde exigen la liberación de los presos políticos que siguen con vida; pues es una realidad que otras lloran por sus hijos, padres o esposos quienes fueron asesinados.
«Bajo la tutela del gobierno fueron asesinados en las cárceles, torturados. Su único pecado es ser adversarios incómodos al gobierno nacional», sentenció.

Pancartazo en Táchira. Foto: Twitter.
Con información: ACN/El Carabobeño/Diario Los Andes/Foto: Cortesía
Lee también: El trabajador venezolano y la promesa olvidada de un salario anclado al Petro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional13 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos14 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos14 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores