Carabobo
Exhortan a Lacava a suspender uso obligatorio de uniformes escolares

“Ante esta crisis hiperinflacionaria a la que nos ha llevado el gobierno de Nicolás Maduro, en la que padres y madres de familia hacen malabares; para estirar el dinero y comprar algo de comida. Es necesario que se adopten medidas urgentes que ayuden a garantizar, que los estudiantes continúen asistiendo a sus planteles y no se dispare la deserción escolar”.
El dirigente aseguró que esta semana en Carabobo, un par de zapatos escolares tienen un valor entre 50 millones y 100 millones de bolívares; las faldas y pantalones entre 20 millones y 30 millones. Las camisas cuestan entre 20 millones y 25 millones, mientras que el precio de las medias oscila entre 10 y 15 millones de bolívares. «Montos que suben a diario por la inflación».
Uniformes superan los Bs. 160 millones
Según las cuentas, sacadas por Amengual, para adquirir un solo uniforme escolar se necesitan hasta 160 millones de bolívares; cantidad que en este país no tiene la mayoría de los venezolanos.
Los ciudadanos no tienen un salario que pueda cubrir esta suma, al tiempo que recordó que este monto no incluye el uniforme para educación física; útiles escolares; los gastos relacionados a comidas y merienda.
“Ante este inminente riesgo de que se nos queden las aulas vacías y la deserción escolar termine de acabar con el futuro de Venezuela, hacemos este exhorto de emergencia al Gobernador de Carabobo; quien además es representante del gobierno nacional. El mandatario debe autorizar la flexibilización; en cuanto al uso del uniforme escolar y abocarse desde ya a gestionar; todos los recursos necesarios para garantizar comedor, transporte y la dotación de útiles a nuestros jóvenes”.
Recordó que en Gaceta Oficial 40.739 del viernes 4 de septiembre de 2015, se estableció claramente que no se puede privar de la educación a los infantes; por razones externas a ellos.
Enfatizó que esta medida señala que los alumnos que por razones plenamente justificadas, no utilicen el uniforme escolar; se les debe permitir la entrada y su permanencia en clases hasta tanto se mantengan, las causas que motivaron su incumplimiento.
“Las causas están dadas gobernador. Usted como representante del gobierno de Nicolás Maduro, y con el influencia en el 99% de las Alcaldías; puede tomar esta decisión como consecuencia de la peor hiperinflación en la historia de América Latina. Los venezolanos son cada día más pobres y la prioridad, es sobrevivir tratando de comprar algo de comida».
MCO/NP/ACN
No deje de leer: MAS cuestiona actuación de quienes retuvieron a rectora de la UC
Carabobo
Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Una gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa, consolidando la costa de la entidad como destino ideal.
En ese contexto, las playas de Puerto Cabello se consolidaron como destino predilecto de miles de visitantes durante la Semana Santa 2025. Recibiendo temporadistas de distintos rincones del país y de diversos municipios carabobeños. Todo, en un ambiente seguro, organizado y cargado de entretenimiento.
La belleza natural del litoral, junto con presencia de organismos de seguridad, equipos de salvamento y asistencia médica convirtieron a este destino en el epicentro del turismo de temporada. A eso se debe sumar una amplia agenda recreativa, deportiva y musical desarrollada durante el asueto.
Entre los balnearios más concurridos destacaron Gañango, Waikiki, La Rosa y Sonrisa, verdaderos íconos del Caribe venezolano que reafirman a Puerto Cabello como “la ciudad que está de moda”.
Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa: hablan los visitantes
“Nos encanta Mar Azul en Gañango. Aquí hay presencia constante de policías, salvavidas, bomberos y ambulancias y eso nos hace sentir muy tranquilos”. Así lo dijo Gelymar Bermúdez, residente de San Juan de los Morros, estado Guárico.
Por su parte, Luz Chirinos, visitante oriunda de Barquisimeto, no dudó en expresar su admiración por el esplendor natural de las costas carabobeñas.
“Estas playas son realmente hermosas. Gracias al gobernador Rafael Lacava por resaltar las bellezas naturales del estado. Se nota la transformación positiva que ha vivido el litoral carabobeño en los últimos años”, expresó emocionada Chirinos.
El Rincón del Pirata con mucha actividad
Uno de los puntos más activos, fue Playa El Rincón del Pirata, donde más de 3 mil 500 personas fueron trasladadas hasta Isla Larga, joya del turismo insular carabobeño.
«Aproximadamente en esta Semana Santa hemos trasladado más de 3 mil 500 personas desde Gañango, el Rincón del Pirata hasta Isla Larga, sin duda Puerto Cabello está de moda e Isla Larga es el paraíso «. Esa fue la información aportada por Neidy Sequera, coordinadora de Embarcadero de Gañango hacia Isla Larga.
A lo largo de la temporada, la Gobernación de Carabobo desplegó una variada programación de actividades para el disfrute de grandes y chicos. Con música en vivo, torneos deportivos y dinámicas recreativas en las principales playas del litoral.
Puerto Cabello, cerró la Semana Santa 2025 con balance positivo y se afianza como un destino turístico de referencia. Donde la seguridad, la recreación y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.
No deje de leer: Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional8 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional7 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)