Conéctese con nosotros

Internacional

Ex tesorero de Chávez investigado en EE.UU. por lavado de dinero

Publicado

el

ex tesorero
Compartir

Ex tesorero de Chávez investigado  por lavado de dinero en EE.UU.: Señalan que la  magnitud de operaciones efectuadas por el ex tesorero de Chávez,  Alejandro Andrade,  quien fue también el ex guardaespaldas del fallecido ex presidente,  no está claro debido a que no realizaba trámites a su nombre. Autoridades sospechan que Andrade con socios «acumularon gigantescas fortunas».

Los casos por lavado de dinero continúan saliendo a flote sin freno. Esta vez, autoridades federales del sur de Florida trabajan en un «enorme caso» por el  delito de blanqueo de capitales contra ex altos funcionarios del Gobierno venezolano, y en el que se incluye una figura que fue muy cercana al fallecido presidente Hugo Chávez, banqueros y empresarios vinculados al régimen bolivariano de Caracas, según reseña, en un trabajo especial, el portal El Nuevo Herald.

Uno de los personajes más significativos es Alejandro Andrade, el ex guardaespaldas de Chávez que ascendió a Tesorero Nacional entre el 2007 y 2010. El medio publica que es investigado por presuntamente lavar millones de dólares robados al Estado venezolano a fin de invertirlos en propiedades de bienes raíces, caballos y otros activos en el sur de Florida y en otros lugares, dijeron fuentes en Miami y ex funcionarios del régimen familiarizados con el caso.

El Nuevo Herald señala que la magnitud de las adquisiciones realizadas por Andrade, en el sur de Florida y en otras partes de los Estados Unidos, no está del todo clara debido a que realizó las operaciones a través de compañías que no estaban a su nombre.

Las autoridades sospechan que Andrade, al igual que empresarios y banqueros vinculados a él, «acumularon gigantescas fortunas haciendo uso de las diferencias entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio paralelo para comprar, con enormes descuentos, bonos denominados en dólares y en libras esterlinas», dijeron las fuentes que citó el portal.

Colaterales:

-El presidente Nicolás Maduro en lista de sancionados por blanqueo de capitales

-Cinco policías detenidos tras muerte de 68 personas en comisaría de Venezuela

-Candidato venezolano abrirá industria petrolera si gana la Presidencia

-Rescatan a venezolana de 13 años que iba a casarse en Trinidad y Tobago

-Hallaron el cuerpo sin vida de venezolana en carretera de Panamá

ACN/elnuevoherald

No deje dwe leer: Pendientes cuando las ratas abandonen el barco que se hunde

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído