Conéctese con nosotros

Nacional

Casos del día roza los 600 y evalúan regresar al método 7+7

Publicado

el

Evalúan retornar al método 7+7 - noticiacn
Compartir

Venezuela pasó los 448 mil casos, en día que rozó los 600 de contagios, por lo que el Gobierno evalúan retornar al método 7+7; según lo dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, desde el Palacio de Miraflores.

En el balance diario sobre la pandemia, el mandatario manifestó que la medida podría tomarse en caso que aumenten las cifras de infecciones.

Señaló que en la Plataforma Patria existe una “encuesta, y ya más de diez millones de usuarios respondieron acerca de volver a este esquema, y el 72% dijo estar de acuerdo”.

Evalúan retornar al método 7+7

Evalúan retornar al método 7+7, pero por ahora, continuó el Jefe de Estado, “nos mantenemos en flexibilización abierta con cuidado intensivo, manteniendo estrictas medidas de bioseguridad. No subestimando al Ómicron. Aunque por allá por España digan que a esta nueva cepa hay que darle un tratamiento de gripe. No rotundo. Virus es virus, coronavirus es coronavirus, y hay que tener el cuidado y la atención que esta pandemia amerita”; agregó.

Recordó las medidas de bioseguridad y que la vacuna es la mayor protección contra el virus.  “Ya estamos casi en el 95% de la población del territorio vacunada”, reseñó el portal de VTV.

Cuentan con las vacunas de refuerzo

Con respecto a la vacunación de refuerzo señaló el Jefe de Estado que se cuenta con la Sputnik V, la cual, consta de dos dosis, y la Sinopharm y la Abdala que son tres dosis para completar la inmunización.

«Estamos poniendo las mejores vacunas del mundo, garantizadas, comprobadas y estudiadas, para generar una protección inmunológica al país»; destacó.

Asimismo, hizo un llamado a los padres, madres para que vacunen a los niños y niñas de dos años en adelante. “Es seguro y está certificado por los organismos médicos y científicos del país. Todos los niños y niñas vacunados les ha ido muy bien. Esto nos ayuda a proteger más nuestra población; en especial a los más pequeños y a los jóvenes de Venezuela”, dijo.

6 casos por cada 100 mil habitantes

En el mismo orden anunció que este martes Venezuela subió la incidencia de contagios por coronavirus a 6 casos por casa 100 mil habitantes; debido a la presencia de la variante ómicron, la cual, es la cepa predominante en el mundo en la actual pandemia.

“Subimos un caso, a 6 casos por 100 mil subimos. La llegada del ómicron significa el aumento de casos. En Venezuela ha sido paulatino, aumentando casos desde hace tres o cuatro días”, informó, en comparación a la anterior estadística de 5 casos por 100 mil.

Anunció, además, que este martes los casos nacionales llegaron a 570 contagios detectados; sumando 28 personas procedentes desde el exterior.

Ómicron más controlable en el país

Recalcó que diferencia de otros países, como en Europa, donde España llegó a 2.100 casos por cada 100 mil habitantes; en Venezuela la situación ha sido mucho más controlable, pero no hay que confiarse.

“No podemos confiarnos, les hago un llamado a que a pesar de que todavía estamos a un buen nivel no nos confiemos, tenemos que mantener los cuidados al máximo”, alertó.

Al indicar los números globales en 2 años de pandemia, Venezuela posee un acumulado de 448 mil 463 casos de contagios confirmados totales; con 98% de ellas totalmente recuperadas y 84% atendidos de forma gratuita y eficiente en el sistema público nacional de salud.

“Quiere decir que hay 5.762 casos activos, lamentablemente tenemos fallecidos 5.366 víctimas de esta pandemia que ha azotado al mundo”; insistió.

La evolución en el aumento de la incidencia, informó, comenzó el 3 de enero, cuando el crecimiento de contagios superó los 300 diarios; hasta el lunes 10 de enero, cuando se detectaron 577 casos.

“Todo es posible si nos cuidamos. Esta pandemia llegó para quedarse”, acotó Maduro.

Martes con 598 contagios

Por su parte, más tarde la vicepresidenta Delcy Rodríguez desglosó la información sobre los casos del martes 11 de enero, reportando 598, repartidos en 570 comunitarios y 28 internacionales, además de cinco fallidos.

El mapa-covid comunitario muestra a Miranda como la entidad con más infecciones (139); seguido de Caracas (103); Zulia (72); Yaracuy (62); Aragua (40); Lara (33); Carabobo (24); Anzoátegui (17); Trujillo (15); Táchira (12); Sucre (11); La Guaira (9); Barinas (8); Bolívar (8); Amazonas (7); Apure (3); Portuguesa (3); Guárico (1); Delta Amacuro (1); Nueva Esparta (1) y Falcón (1).

Mientras que el ítem internacional llegaron procedentes de Panamá (11), Colombia (9), Turquía (2), República Dominicana (2), España (2) y Reino Unido (2), que aterrizaron por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.

Decesos y cifras

Sobre los decesos del día, la funcionaría reportó cinco que eleva la cifra a 5.366. Las muertes se dieron en Yaracuy 2 (mujer de 63 años; hombre de 78); Zulia 2 (hombres de 45 y 61) y Caracas 1 (mujer de 79).

«Estas son las estadísticas generales de la #COVID19 en nuestro país: – Total de contagios: 448.463 – Pacientes recuperados: 437.335 (98%) – Casos activos actuales: 5.762 – Total de fallecidos: 5.366″; indicó.

ACN/MAS

No deje de leer: Alza en casos de covid muestra Comisión del Gobierno

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído