En el mismo orden anunció que este martes Venezuela subió la incidencia de contagios por coronavirus a 6 casos por casa 100 mil habitantes; debido a la presencia de la variante ómicron, la cual, es la cepa predominante en el mundo en la actual pandemia.
“Subimos un caso, a 6 casos por 100 mil subimos. La llegada del ómicron significa el aumento de casos. En Venezuela ha sido paulatino, aumentando casos desde hace tres o cuatro días”, informó, en comparación a la anterior estadística de 5 casos por 100 mil.
Anunció, además, que este martes los casos nacionales llegaron a 570 contagios detectados; sumando 28 personas procedentes desde el exterior.
Ómicron más controlable en el país
Recalcó que diferencia de otros países, como en Europa, donde España llegó a 2.100 casos por cada 100 mil habitantes; en Venezuela la situación ha sido mucho más controlable, pero no hay que confiarse.
“No podemos confiarnos, les hago un llamado a que a pesar de que todavía estamos a un buen nivel no nos confiemos, tenemos que mantener los cuidados al máximo”, alertó.
Al indicar los números globales en 2 años de pandemia, Venezuela posee un acumulado de 448 mil 463 casos de contagios confirmados totales; con 98% de ellas totalmente recuperadas y 84% atendidos de forma gratuita y eficiente en el sistema público nacional de salud.
“Quiere decir que hay 5.762 casos activos, lamentablemente tenemos fallecidos 5.366 víctimas de esta pandemia que ha azotado al mundo”; insistió.
La evolución en el aumento de la incidencia, informó, comenzó el 3 de enero, cuando el crecimiento de contagios superó los 300 diarios; hasta el lunes 10 de enero, cuando se detectaron 577 casos.
“Todo es posible si nos cuidamos. Esta pandemia llegó para quedarse”, acotó Maduro.
Martes con 598 contagios
Por su parte, más tarde la vicepresidenta Delcy Rodríguez desglosó la información sobre los casos del martes 11 de enero, reportando 598, repartidos en 570 comunitarios y 28 internacionales, además de cinco fallidos.
El mapa-covid comunitario muestra a Miranda como la entidad con más infecciones (139); seguido de Caracas (103); Zulia (72); Yaracuy (62); Aragua (40); Lara (33); Carabobo (24); Anzoátegui (17); Trujillo (15); Táchira (12); Sucre (11); La Guaira (9); Barinas (8); Bolívar (8); Amazonas (7); Apure (3); Portuguesa (3); Guárico (1); Delta Amacuro (1); Nueva Esparta (1) y Falcón (1).
Mientras que el ítem internacional llegaron procedentes de Panamá (11), Colombia (9), Turquía (2), República Dominicana (2), España (2) y Reino Unido (2), que aterrizaron por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.
Decesos y cifras
Sobre los decesos del día, la funcionaría reportó cinco que eleva la cifra a 5.366. Las muertes se dieron en Yaracuy 2 (mujer de 63 años; hombre de 78); Zulia 2 (hombres de 45 y 61) y Caracas 1 (mujer de 79).
«Estas son las estadísticas generales de la #COVID19 en nuestro país: – Total de contagios: 448.463 – Pacientes recuperados: 437.335 (98%) – Casos activos actuales: 5.762 – Total de fallecidos: 5.366″; indicó.
ACN/MAS
No deje de leer: Alza en casos de covid muestra Comisión del Gobierno
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN