Nacional
Estudiantes universitarios de Venezuela protestan y celebran en su día

Unos estudiantes universitarios de Venezuela protestan y otros respaldan la gestión de Nicolás Maduro; con motivo del Día del Estudiante Universitario.
Hoy jueves 21 de noviembre y desde 1958, se conmemora este día; pero este año se convocó con más contundencia a simpatizantes y opositores de la administración de Maduro.
En el caso de los opositores, quienes son liderados por miembros de grupos de estudiantes; se reunieron en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas.
Vale resaltar, que debido a esta convocatoria las dos estaciones del metro más cercanas amanecieron cerradas; además, con un fuerte dispositivo policial en sus alrededores.
Por su parte, los estudiantes universitarios afectos a Maduro se concentraron al poco tiempo en la Plaza Venezuela; algo cercano a la casa de estudios UCV.
En este lugar, se dieron cita algunos estudiantes de la Gran Misión Chamba Juvenil impulsada por el gobierno actual; así como trabajadores públicos y simpatizantes.
Entonces, desde la capital del país, comenzaron a reunirse en dos puntos bajo un ambiente tenso; con la intención de culminar cada una de las marchas en el cuartel militar de Fuerte Tiuna.

Estudiantes de la ULA protestas por falta de insumos para iniciar las clases. Foto: Cortesía.
Estudiantes universitarios en el interior
De igual manera, estudiantes universitarios en los estados Monagas, Mérida, Zulia, Bolívar y otras regiones; salieron a las calles a defender sus derechos y otros a respaldar a Maduro.
En el caso de Monagas, salieron con más fuerza pidiendo justicia por el asesinato de un estudiante de la Universidad de Oriente (UDO) recientemente el día miércoles 20 de noviembre.
De igual manera, en Bolívar estudiantes se reunieron a las afueras de la UCAB; con la intención de dirigirse hacia el destacamento 625 de la GNB y hacer un llamado a la Fuerza Armada.
En el caso del Zulia, los estudiantes de diferentes universidades protestaron con los pupitres en las calles. En Mérida, los estudiantes universitarios de la ULA manifestaron en su día; para exigir dotación de insumos y así poder iniciar las clases.
Reacciones de políticos
Entre las opiniones emitidas hoy, el ex gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski aseguró; que «el Día del Estudiante Universitario debe ser un motivo para exigir lo que tanto les han quitado».
#21Nov El #DíaDelEstudianteUniversitario debe ser un motivo para exigir lo que tanto les han quitado. Venezuela los acompaña en su lucha! Siempre han sido ejemplo de fuerza! Vamos estudiantes, que nuestra Patria siempre valdrá la pena!
Nunca permitan que les roben la esperanza! pic.twitter.com/M010rb9LGV— Henrique Capriles R. (@hcapriles) November 21, 2019
Por otro lado, Maduro felicitó a los estudiantes universitarios a través de su cuenta en Twitter @NicolásMaduro.
Envío mi cariño y respaldo a la lucha de los líderes y lideresas estudiantiles y a los miembros de la FVEU, quienes se mantienen en el lado correcto de la historia, defendiendo las conquistas educativas de la Revolución Bolivariana. ¡Feliz Día del Estudiante Universitario! pic.twitter.com/gclPZFi1Nt
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 21, 2019
Es importante mencionar, que en la historia de Venezuela los estudiantes universitarios; han sido determinantes en el desarrollo político del país.
La designación de ésta fecha, se dio en honor a la lucha que libraron; para el derrocamiento del presidente Marcos Pérez Jiménez el 21 de noviembre de 1957.
Es por ello, que de acuerdo a la Gaceta Oficial número 25.818, del 21 de noviembre de 1958; se consagró como el Día del Estudiante Universitario.
ACN/Analítica.com/VTV/El Tiempo/El Carabobeño/Fotos: Cortesía
Lee también:
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes22 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes7 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Carabobo23 horas ago
Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC