Carabobo
Estudiantes carabobeños desconocieron resultados del 20M

Los estudiantes del Frente Amplio en Carabobo desconocieron, este martes los resultados, de los comicios presidenciales, realizados el pasado domingo 20 de mayo.
De acuerdo a los jóvenes, durante este proceso no se garantizó el voto libre. «Recogimos una serie de incidencias que se presentaron en 15 entidades, que evidencian las irregularidades en estas elecciones».
Los estudiantes comentaron que en estos comicios, se impidió la participación de todas las organizaciones políticas, los puntos rojos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), estaban cerca de los centros de votación.
Igualmente predominó el acompañamiento a personas con discapacidad y adultos mayores; además se efectuó el escaneo del Carnet de la Patria.
«Habían miembros de mesas que sugerían al elector, por quién sufragar. Rechazamos la utilización de la flota de autobuses del Estado para el traslado de los electores».
Sergio Afanador, dirigente de Voluntad Popular en Valencia; Gabriel Cabrera, de UC; y Milagros Solórzano, de la juventud Voluntad Popular en Miguel Peña; aseguraron que llevarán a instancias internacionales, todas estas irregularidades; para que conozcan el fraude cometido en Venezuela.
Poca afluencia en el 82% de los centros
Los dirigentes estudiantiles, aseguraron que el 82% de los centros visitados hubo, poca afluencia de los electores.
El estudiante, Gabriel Cabrera, destacó que el Frente Amplio, alertó a la población, sobre la estafa que se estaba gestando.
«Si se compara estos comicios con los del 2015, se incumplió el lapso establecidos de la campaña electoral, porque no hubo cinco meses; solo 80 días».
A juicio de los estudiantes, el actual mandatario nacional, es un presidente «ilegítimo», al tiempo que aseguraron que creen que a través de los procesos electorales democráticos, se pueden cambiar los gobiernos; pero para que esto pase en el país, es necesario tener miembros en el Consejo Nacional Electoral (CNE) que garanticen las condiciones.
MCO/ACN
No deje de leer: En Carabobo acto de proclamación de legisladores electos será este miércoles
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias