Conéctese con nosotros

Nacional

Esterilización es el anticonceptivo más usado por las venezolanas

Publicado

el

Esterilización es el anticonceptivo de las venezolanas - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Un estudio hecho por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en 2023, cuyos resultados fueron presentados este miércoles 13 de marzo, indica que el 28% de las mujeres que usan anticonceptivos en Venezuela han optado por la esterilización femenina, lo que convierte a este método en el más usado por las venezolanas.

«La esterilización femenina se mantiene como el método de regulación de los nacimientos reportado con mayor frecuencia entre usuarias de anticonceptivos», dice el informe de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), que se aplica en más de 12.000 hogares ubicados en Caracas y otros nueve estados del país.

Por lo general, explicó la coordinadora del proyecto, Anitza Freitez, las mujeres recurren a esta vía «en edades muy tempranas» y luego de haber concebido «dos o tres hijos», o por sugerencias de trabajadores sanitarios.

Esterilización es el anticonceptivo

Explicó que el uso de anticonceptivos es menor entre las jóvenes de 15 a 24 años, justamente durante el tramo de sus vidas en el que se acumula la mayor tasa de fecundidad, de 45%, especialmente entre las mujeres más pobres.

Además de la esterilización, 22% de las mujeres usan píldoras anticonceptivas para evitar embarazos, mientras que 6% de los hombres se practican vasectomías, un método que ha ido ganando terreno en el último trienio, cuando organizaciones no gubernamentales, algunas feministas, han promovido esta opción.

Te puede interesar: Venezuela manifestó su preocupación ante crisis de violencia que afecta a Haití

Sobre la salud en general, el estudio reveló que el principal padecimiento de los venezolanos es el resfriado, seguido por problemas cardiovasculares, malestares estomacales o digestivos, fiebre, diabetes, dolores en la columna y articulaciones y trastornos mentales o afines.

El sistema público de salud, que atiende a la gran mayoría de los venezolanos, enfrenta desde hace años varios problemas por el deterioro de los hospitales, la escasez de materiales de trabajo y de profesionales, así como por los bajos salarios, una situación que ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por el gremio sanitario.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Maduro en Bolívar dijo que Guayana se recupera y apunta al futuro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Publicado

el

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Venezuela recibe a 204 repatriados este miércoles 2 de julio como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetìa «Simón Bolívar», en el estado La Guaira.

Las más de dos centenas de connacionales arribaron desde Texas, Estados Unidos (EE. UU.), tras las políticas migratorias inhumas aplicadas por el presidente Donald Trump.

Cabe destacar que en este nuevo grupo regresaron 157 hombres, 35 mujeres y 12 niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brindó atención médica por parte de las instituciones del Estado venezolano.

También puede leer: Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Venezuela recibe a 204 repatriados

Igualmente, en perfecta fusión popular, militar y policial, se aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes para luego ser reinsertados en la sociedad.

En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado a un total de seis mil 972 venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.

Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.

El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Agencias

No deje de leer: BNC restablece servicios de aplicación móvil y banca en línea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído