Conéctese con nosotros

Tecnología

Estafas frecuentes al utilizar apps de movilidad para envío de paquetería

Publicado

el

Estafas frecuentes app
Compartir

Estafas frecuentes al utilizar apps de movilidad para envío de paquetería según un estudio de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas.

En los últimos años creció la adopción de las aplicaciones de movilidad que con la pandemia empezaron a tomar fuerza como servicio para el envío de paquetería.

Si bien esto ayudó a muchos emprendedores que encontraron una alternativa para hacer sus entregas de forma rápida y sencilla, también se han reportado distintos fraudes.

Y a esto se suma que la mayoría de los servicios de movilidad no se responsabilizan por los artículos enviados. En este contexto comparte algunas recomendaciones para minimizar los riesgos de engaño.

Se han reportado distintos tipos de engaño relacionados con el envío de paquetes a través de apps de movilidad.

A continuación, ESET comparte algunos ejemplos de casos relevados:

 Estafas de ingeniería social: Casos donde el cliente no está informado sobre el servicio de mensajería que entregará el paquete y el conductor los engaña diciendo que su viaje fue “una agencia” y que debido a cómo ingresaron la dirección estuvo perdió mucho tiempo y que por ende se le debía compensar ese tiempo perdido pagándole más.

En algunos casos, amenazando con no entregar el paquete si no se le entregaba un importe mayor al acordado.

 Estafa por extravió o robo de articulo: En Twitter distintos usuarios publicaron casos en los que fueron estafados.

Entre ellos, uno mencionó que un conductor reemplazó el contenido del paquete con un elemento pesado para que el destinatario no sospechara del robo.

Estafas de perfiles falsos de conductores: En algunos países se reportaron varios casos de conductores de aplicaciones de movilidad que utilizaban perfiles falsos para robar a los clientes/usuarios.

“La realidad indica que la mayoría de los que utilizan estos servicios para el envío de paquetería han tenido buenas experiencias».

«Pero sí es importante conocer los riesgos para evaluar mejor la decisión sabiendo que no existe un seguro ante pérdida del contenido».

«Al utilizar un servicio de movilidad se tiene el control de factores como el GPS, id del conductor, patente del automóvil, entre otros».

Pero cuando se empiezan a utilizar como servicio de entrega o paquetería es importante preguntarse:

¿Podría pasar que el paquete nunca llegue? ¿Qué pasa si el articulo sufre algún incidente? ¿Hay una forma de seguir el recorrido del paquete desde el lado de cliente?

«Teniendo estas respuestas estaremos mejor preparados para evaluar si la aplicación en cuestión es la mejor opción y cuáles son los riesgos.”, comenta Sol Gonzalez, investigadora de Seguridad informática de ESET Latinoamérica.

Algunas aplicaciones tienen un ID para que tanto el comprador como el que envía el pedido puedan ver en tiempo real dónde está el conductor y corroborar que el paquete está en camino.

La mayoría dentro de la información aclara que no tienen seguro para los artículos que no se envían y que no se responsabilizan por la pérdida de los artículos o que la misma se deriva directamente del socio conductor.

Además de conocer las opciones que brinda la aplicación, se destaca la importancia de chequear información como la reputación de los conductores.

Desde ESET comparten las siguientes para evitar este tipo de estafas frecuentes en app:

 Aclarar al cliente por cual medio se realizará el envió; es decir, qué servicio de paquetería.

 Cuando se le entregue el articulo al socio conductor, inmediatamente también compartirle el seguimiento al cliente.

 En el caso de ser cliente, revisar el articulo inmediatamente de recibirlo para poder realizar un reclamo, ya que estas aplicaciones no poseen seguro.

 Si se sufre de una estafa, avanzar con la denuncia del conductor a través de la aplicación.

 Descargar aplicaciones de tiendas oficiales, ya que es posible encontrar otras opciones que prometen ser las aplicaciones legítimas y luego resulta ser falsas y realizar alguna acción maliciosa en el dispositivo del usuario.

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática.

Nota de prensa

No dejes de leer

Sistema Patria iniciará pago de 6 bonos a partir de este 1° de marzo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

Publicado

el

LG Electronics InfoComm 2025
Compartir

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.

El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.

Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.

“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.

Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.

Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.

Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.

LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.

Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.

“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.

“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído