Internacional
Estados Unidos ayudará en investigación del atentado contra Cristina Fernández

El ministro argentino del Interior, Eduardo de Pedro, mantuvo un encuentro en Washington con el titular del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien puso a disposición “logística y recursos” para colaborar con la investigación del atentado contra la vicepresidenta, Cristina Fernández, informaron este jueves fuentes oficiales.
En el encuentro, en el marco de una gira que el ministro realiza por el país norteamericano, De Pedro manifestó el agradecimiento “por la pronta solidaridad y la condena” del Gobierno estadounidense al atentado y “la puesta a disposición de las herramientas e instrumentos tecnológicos para aportar a la investigación”.
Cristina Fernández, presidenta de Argentina entre 2007 y 2015, salió ilesa el 1 de septiembre pasado de un ataque que se produjo frente a la puerta del edificio de Buenos Aires en el que vive, durante una manifestación de seguidores que le transmitían su apoyo después de que el 22 de agosto un fiscal solicitara 12 años de prisión para ella por presunta corrupción.
La Justicia ha detenido a cuatro jóvenes por el atentado: Fernando Sabag Montiel, de 35 años -acusado de ser quien se acercó a ella y disparó-; su novia, Brenda Uliarte, de 23 años; Nicolás Carrizo, de 27 años, y Agustina Díaz, de 21 años.
Investigación del atentado a Cristina Fernández
“El titular del Departamento de Seguridad de EE.UU. puso a disposición logística y recursos para colaborar con la investigación”, reveló hoy el Ministerio del Interior argentino.
Este jueves, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo que espera que la Justicia avance en la investigación y también en cuáles son “las relaciones, el sistema o el grupo” que impulsó a los jóvenes detenidos por cometer el ataque.
De Pedro inició el lunes pasado, junto a diversos gobernadores provinciales, una visita a Estados Unidos para reunirse con inversores, organismos multilaterales y autoridades políticas en las que analizan las oportunidades de inversión.
En su reunión con Mayorkas, De Pedro también trató temas de la relación bilateral relativos a la documentación y seguridad, entre ellos ciberdelitos, seguridad en documentación, cambio climático y políticas migratorias.
Según el comunicado, el ministro se refirió a la necesidad de que América Latina y Argentina continúen “fortaleciendo sus democracias” y de la necesidad del financiamiento para el desarrollo de infraestructura.
ACN
No dejes de leer: Putin reconoce independencia de regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos14 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía10 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV