Internacional
Estados Unidos invertirá hasta 5 mil millones de dólares en Colombia

Estados Unidos invertirá en Colombia millones de dólares para impulsar el desarrollo económico, social y mejorar la seguridad de zonas rurales; golpeadas por la violencia del narcotráfico. Así lo anunciaron el lunes funcionarios de ambos países.
El plan de inversión contempla hasta 5.000 millones de dólares en fondos privados para las áreas rurales; dijo el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Robert O’Brien, en una entrevista con el diario El Tiempo.
La Iniciativa de Crecimiento Estados Unidos–Colombia; busca potenciar oportunidades económicas lícitas en las zonas rurales en donde grupos armados ilegales promueven la siembra de la hoja de coca; suministrando inversión privada, asistencia técnica e infraestructura para mejorar la conexión con los mercados.
Estados Unidos invertirá millones en Colombia
“Esta iniciativa se va a centrar en elementos claves para asegurar el crecimiento en el siglo XXI de Colombia, el estado de derecho, la seguridad; la infraestructura, desarrollo rural y también democracia”, afirmó O’Brien en una declaración conjunta con el presidente colombiano, Iván Duque, en Bogotá.
“Estados Unidos apoyará todos los esfuerzos de Colombia para garantizar la seguridad en el país; combatir organizaciones criminales algunas de las cuales son transnacionales”, explicó.
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones colombianas y su principal aliado en la lucha contra el narcotráfico; actividad en la que están implicados la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC, bandas criminales conformadas por paramilitares de ultraderecha y carteles de traficantes.
Cabe destacar, que los cultivos de hoja de coca en Colombia cerraron en 212.000 hectáreas en 2019, estables frente al año previo; aunque la capacidad para producir cocaína subió un 8% a 951 toneladas métricas anuales, según la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.
Colombia apoya a candidato de EE.UU. al BID
Es importante recordar, que Estados Unidos suministró en los últimos años miles de millones de dólares al país sudamericano en asistencia militar y social bajo el “Plan Colombia”; una iniciativa destinada a combatir el narcotráfico.
O’Brien afirmó que la iniciativa marca el comienzo de una nueva era en la colaboración entre Washington y Bogotá.
Asimismo, el funcionario se refirió a Colombia como “un socio y aliado cercano”.
Duque destacó la colaboración de Washington y reiteró su apoyo al candidato de Estados Unidos a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Mauricio Claver-Carone.
Varios países latinoamericanos han pedido que se retrase la votación prevista para septiembre; citando la preocupación por tener un líder del BID de fuera de la región.
“Quiero reafirmar hoy el respaldo que Colombia le dado a la candidatura del doctor Mauricio Claver; a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo”, aseguró Duque.
“No solamente porque hay una reciprocidad en este acompañamiento histórico, sino porque también hay una agenda clara que ustedes la han presentado y es la de poder dinamizar; en los próximos años una recuperación de las economías de América Latina”, agregó.
Por su parte, el director de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos; Adam Boehler, reveló que la iniciativa Colombia Crece hace parte de un plan de 60.000 millones de dólares en diferentes países de la región.
Estrategia para el hemisferio occidental
El medio refleja que Washington dio a conocer una estrategia para el hemisferio occidental; centrada en la seguridad, el crecimiento económico y en contrarrestar la influencia de China en la región.
La iniciativa tiene como objetivo alentar a las empresas estadounidenses a trasladar las instalaciones de fabricación y la cadena de suministro; fuera de China y traerlas de regreso a las Américas.
La estrategia también busca mantener la máxima presión sobre los gobernantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
El viaje se produce en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca conseguir apoyo para su campaña de reelección y en que el demócrata Joe Biden lidera las encuestas nacionales.
ACN/Reuters
No dejes de leer: Trump advierte: Si Biden gana EEUU será una Venezuela a gran escala (+Video)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos11 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía6 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV