Internacional
Estados Unidos deporta a migrantes venezolanos hacia Colombia

Ante el flujo migratorio de migrantes venezolanos tratando de pisar suelo estadounidense por la frontera con México, el gobierno del presidente Joe Biden, comenzó a deportarlos hacia Colombia.
De acuerdo a un reportaje de CNN, funcionarios de seguridad estadounidense están cada vez más preocupados por el gran número de adultos solteros que siguen cruzando la frontera sur de Estados Unidos.
Por ello, los vuelos de venezolanos a Colombia, de los que no se ha informado previamente, representan otro esfuerzo del gobierno para tratar de frenar el flujo de migrantes; alejando a quienes llegan más allá de la frontera entre Estados Unidos y México, incluidos los que buscan asilo.
De acuerdo a cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés); en diciembre se registró más de 13 mil adultos solteros procedentes de Venezuela en la frontera sur de EE.UU, frente a los 96 de diciembre de 2020, según datos de la agencia.
Una crisis humanitaria y la inestabilidad política se han apoderado de Venezuela en los últimos años. Alrededor de 6 millones de personas han huido del país, de acuerdo con la ONU; generalmente a otras partes de América Latina que también tuvieron dificultades durante la pandemia.
De hecho, el deterioro de la situación en Venezuela se ha reconocido de manera bipartidista. El año pasado, los senadores Marco Rubio, republicano, y Bob Menéndez, demócrata; presentaron una resolución del Senado en la que expresaban su alarma por la situación del país.
Estados Unidos deporta a migrantes venezolanos a Colombia
Es de resaltar que, Colombia concedió un estatus temporal a los venezolanos que llegaron al país, permitiéndoles trabajar legalmente. Pero, aquellos que optaron por viajar a la frontera de Estados Unidos para buscar protección allí quedan ahora con la expulsión a Colombia a miles de kilómetros de distancia de la posibilidad de solicitar asilo.
La situación de la frontera entre EE.UU. y México ha perseguido al gobierno de Biden desde sus primeros días; a medida que un número cada vez mayor de migrantes llega a este lugar para huir del deterioro de las condiciones en el hemisferio occidental. Los republicanos han aprovechado recientemente las liberaciones de migrantes; algunos de los cuales no se pueden expulsar debido a su nacionalidad para mostrarlas como otro ejemplo de lo que describen es un mal manejo del gobierno en la frontera.
Bajo una polémica orden de salud pública, conocida como Título 42, las autoridades pueden expulsar rápidamente a los migrantes que se encuentren en la frontera sur de EE.UU.
En ese sentido, esto impide, de hecho, que los solicitantes de asilo presenten su petición y marca una desviación sin precedentes del protocolo anterior. La medida se implementó al comienzo de la pandemia de COVID-19, a pesar de las sospechas entre los funcionarios de que tenía una motivación política.
El pasado jueves, el Departamento de Seguridad Nacional devolvió a dos ciudadanos venezolanos a Colombia; donde habían residido previamente, dijo el departamento a CNN, añadiendo que se espera que los vuelos a Colombia se realicen «de forma regular».
Con información: ACN/CNN/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Sismo de magnitud 4,5 se registró en Estados Unidos éste lunes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.
La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.
En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.
La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.
No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos56 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional18 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)