Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos deporta a migrantes venezolanos hacia Colombia

Publicado

el

eeuu-migrantes-venezolanos
Foto: Cortesía
Compartir

Ante el flujo migratorio de migrantes venezolanos tratando de pisar suelo estadounidense por la frontera con México, el gobierno del presidente Joe Biden, comenzó a deportarlos hacia Colombia.

 

De acuerdo a un reportaje de CNN, funcionarios de seguridad estadounidense están cada vez más preocupados por el gran número de adultos solteros que siguen cruzando la frontera sur de Estados Unidos.

Por ello, los vuelos de venezolanos a Colombia, de los que no se ha informado previamente, representan otro esfuerzo del gobierno para tratar de frenar el flujo de migrantes; alejando a quienes llegan más allá de la frontera entre Estados Unidos y México, incluidos los que buscan asilo.

De acuerdo a cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés); en diciembre se registró más de 13 mil adultos solteros procedentes de Venezuela en la frontera sur de EE.UU,  frente a los 96 de diciembre de 2020, según datos de la agencia.

Una crisis humanitaria y la inestabilidad política se han apoderado de Venezuela en los últimos años. Alrededor de 6 millones de personas han huido del país, de acuerdo con la ONU; generalmente a otras partes de América Latina que también tuvieron dificultades durante la pandemia.

De hecho, el deterioro de la situación en Venezuela se ha reconocido de manera bipartidista. El año pasado, los senadores Marco Rubio, republicano, y Bob Menéndez, demócrata; presentaron una resolución del Senado en la que expresaban su alarma por la situación del país.

 

Estados Unidos deporta a migrantes venezolanos a Colombia

Es de resaltar que, Colombia concedió un estatus temporal a los venezolanos que llegaron al país, permitiéndoles trabajar legalmente. Pero, aquellos que optaron por viajar a la frontera de Estados Unidos para buscar protección allí quedan ahora con la expulsión a Colombia a miles de kilómetros de distancia de la posibilidad de solicitar asilo.

La situación de la frontera entre EE.UU. y México ha perseguido al gobierno de Biden desde sus primeros días; a medida que un número cada vez mayor de migrantes llega a este lugar para huir del deterioro de las condiciones en el hemisferio occidental. Los republicanos han aprovechado recientemente las liberaciones de migrantes; algunos de los cuales no se pueden expulsar debido a su nacionalidad para mostrarlas como otro ejemplo de lo que describen es un mal manejo del gobierno en la frontera.

Bajo una polémica orden de salud pública, conocida como Título 42, las autoridades pueden expulsar rápidamente a los migrantes que se encuentren en la frontera sur de EE.UU.

En ese sentido, esto impide, de hecho, que los solicitantes de asilo presenten su petición y marca una desviación sin precedentes del protocolo anterior. La medida se implementó al comienzo de la pandemia de COVID-19, a pesar de las sospechas entre los funcionarios de que tenía una motivación política.

El pasado jueves, el Departamento de Seguridad Nacional devolvió a dos ciudadanos venezolanos a Colombia; donde habían residido previamente, dijo el departamento a CNN, añadiendo que se espera que los vuelos a Colombia se realicen «de forma regular».

Con información: ACN/CNN/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Sismo de magnitud 4,5 se registró en Estados Unidos éste lunes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído