Conéctese con nosotros

Deportes

¡Otra dimensión! Estadios de béisbol del mundo ahora son obras interactivas

Publicado

el

Estadios de béisbol-acn
Foto: NP
Compartir

Tras un majestuoso despliegue de luces y producción, la tarde de éste sábado en los espacios del Gran Salón del Hotel Venetur de Valencia, Gustavo Álvarez y su talentoso equipo develaron la sorpresa por la que trabajaron muchos años: obras interactivas realizadas completamente a mano y ambientadas en los campos de béisbol más llamativos del mundo.

Con la compañía de Johana Bodor y Juan Pérez, partícipes del emprendimiento, así como invitados especiales y personalidades carabobeñas, Álvarez, director de las obras, se mostró agradecido y comentó lo siguiente:

“Disfrutamos tanto del camino, que no queríamos terminar (…) Esto realmente no es un proyecto, es una locura con un resultado perfecto, así que estamos satisfechos y orgullosos de ello”. Agregó que “una de las cosas maravillosas” de estas obras es que se puede interactuar y divertirse al mismo tiempo.

No dejes de leer: «Willson Contreras es el nuevo campeón del Festival de Jonrones»

Los sorprendentes estadios de béisbol que cautivaron a todos fueron el Fenway Park de Boston, Yankees Stadium de New York, Wrigley Field de Chicago, Marlins Park de Miami y el majestuoso José Bernardo Pérez de Valencia, Venezuela.

Gustavo Álvarez tuvo la oportunidad de hacer vida en cada una de estas ciudades, así que esto le permitió rescatar cada detalle, los cuales fueron realizados minuciosamente a mano y con un acabado de primera. Desde pelotas, bates, unidades defensivas, butacas, banderines y muchas cosas más.

Estos carabobeños esperan transitar todo el territorio nacional y cruzar algunas fronteras con este ambicioso proyecto, el cual enamorará a los fanáticos del deporte, el arte y la arquitectura. Sin duda, obras interactivas que reunirán a toda la familia para anotar un jonrón desde otras dimensiones.

Nota de prensa

Deportes

Cardenales barrió en la isla y se puso a uno del campeonato de la LVBP

Publicado

el

Cardenales barrió en la isla -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Cardenales de Lara se convirtió en un equipo diferente en la isla de Margarita  y barrió en el estadio de Guatamare a los Bravos. Los crepusculares se impusieron por tercera noche consecutiva, esta vez 12-9 ante los insulares y se puso a uno del campeonato en la LVBP.

En un encuentro en el que la ofensiva fue la principal protagonista, los locales lograron irse arriba en el marcador con dos carreras en el segundo inning, gracias a un estacazo de cuatro esquinas de Ramón Flores.

No obstante, Cardenales reaccionó rápidamente y, en el tercer inning, igualaron las acciones a dos carreras. Ildemaro Vargas se voló la barda para despachar un cuadrangular solitario, mientras que, Danry Vásquez, con un sencillo impulsor dejó la paridad en el encuentro.

Los insulares volvieron a tomar ventaja en el compromiso con un rally de cuatro anotaciones. Breyvic Valera elevó de sacrificio. Por su parte, Carlos Pérez, con jonrón de línea trajo tres al plato, para dejar el encuentro 6-2.

También puede leer: Más de 14 clubes de boxeo rumbo a conformar selección regional

Hernán Pérez, se sacó la casta

El quinto inning fue para los larenses, que fabricaron un total de cinco anotaciones para tomar la ventaja por primera vez en el cotejo. Triple de Rangel Ravelo trajo una carrera, Danry Vásquez pegó sencillo impulsor y, Hernán Pérez, se sacó la casta para irse para la calle con un vuelacerca de tres carreras.

La ventaja crepuscular no duraría mucho, debido a que, Bravos le dio vuelta a la pizarra con dos anotaciones, con las que tomó la delantera nuevamente. Lorenzo Cedrola igualó las acciones con un soberbio cuadrangular, mientras que, Juan Santana, con un triple colocó el juego 8-7.

José Rondón hizo desatar «La Locura»

Entre el sexto y séptimo capítulo, los pájaros rojos tomaron la ventaja final para trazar la ruta del triunfo. Elevados de sacrificios de Gorkys Hernández y Eduardo García, sumado a un estacazo de vuelta completa de José Rondón, completaron el rally de cinco carreras en esas dos entradas.

Margarita descontó en el cierre del sétimo episodio gracias a Carlos Pérez, que elevó de sacrificio para traer la novena rayita de los insulares.

La serie final se muda ahora al estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, donde los pájaros rojos intentarán titularse el domingo y Bravos buscará forzar un séptimo y definitivo que se jugaría el lunes.

Con información de ACN/Líder

No deje de leer: ¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído