Conéctese con nosotros

Internacional

La NASA localizó movimiento de espectro en Júpiter

Publicado

el

Espectro
Compartir

La NASA localizó movimiento de espectro en Júpiter: La NASA caza un ‘fantasma’ en Júpiter: La NASA ha mostrado unas imágenes captadas durante su décimo acercamiento al planeta Júpiter en las que se aprecia una figura que se asemeja a un «fantasma», informa la página oficial de la Misión Juno.

La animación es producto de la combinación de dos imágenes en color tomadas el 16 de diciembre de 2017 con una diferencia de 12 minutos por la sonda espacial Juno sobre el Cinturón Templado del Sur (STB, por sus siglas en inglés). Las dos fotos fueron captadas sucesivamente cuando la sonda se encontraba sobre a una distancia de 13.604 y de 30.970 kilómetros sobre las nubes del planeta.

En el centro de la imagen, procesada por el científico amateur Björn Jónsson, se destaca una forma alargada producto de un movimiento ciclónico en dirección este-oeste. A este fenómeno se le ha dado el nombre de ‘fantasma STB’ por su semejanza con un espectro.

La misión Juno fue lanzada en 2011 y llegó a Júpiter cinco años más tarde. La sonda espacial gira alrededor del gigante de gas en una órbita elíptica, recogiendo datos de ese planeta. Los científicos confían en que esta información ayude a comprender mejor cómo se formaron y evolucionaron tanto Júpiter como el sistema solar en su conjunto.

NASA’s Juno Mission – ✔ – @NASAJuno – I ain’t afraid of no ghosts: This time-lapse animation of two true-color images captures the cyclonic motion of a feature called STB Ghost in the southern hemisphere of #Jupiter. https://www.missionjuno.swri.edu/news/ghost-in-motion …

En el centro de la imagen, procesada por el científico amateur Björn Jónsson, se destaca una forma alargada producto de un movimiento ciclónico en dirección este-oeste. La animación es producto de la combinación de dos imágenes en color tomadas el 16 de diciembre de 2017 con una diferencia de 12 minutos por la sonda espacial Juno sobre el Cinturón Templado del Sur (STB, por sus siglas en inglés). Las dos fotos fueron captadas sucesivamente cuando la sonda se encontraba sobre a una distancia de 13.604 y de 30.970 kilómetros sobre las nubes del planeta.

CAN/Derf

No deje de leer: Despegó rumbo al planeta Marte el cohete más poderoso del mundo

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído