Conéctese con nosotros

Internacional

España no entrará en el terreno de ofensas contra Venezuela

Publicado

el

España Venezuela
Compartir

El Gobierno de España aboga por el restablecimiento de la democracia en Venezuela con el apoyo de las sanciones impuestas por parte de la comunidad europea, pero aclaró que su propósito no es atacar al país suramericano sino velar por el cumplimiento de las garantías constitucionales.

El país que forma parte de Europa desea que el país retome la senda democrática y que además sea seguro y pacífico, así lo señaló el secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Fernando García-Casas, quien reiteró que su país no tiene interés de agraviar a esa nación.

A pesar de que España ha manifestado su firme posición contra la actual realidad política, económica y social que vive Venezuela, no busca profundizar tensiones, contrario a ello pretende apoyar a los venezolanos de forma discreta y espera la posibilidad de un punto de encuentro por medio del diálogo.

El alto funcionario insistió en la necesidad de desarrollar elecciones donde los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre, es decir, con la participación de candidatos, como el dirigente político del partido Voluntad Popular Leopoldo López quien actualmente se encuentra privado de libertad y Henrique Capriles Radonski miembro de la organización Primero Justicia, inhabilitado para optar a cargos de elección popular.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y España no se encuentran en su mejor momento, sin embargo, el secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, espera que se restablezcan a través del posible retorno de su embajador a Venezuela, quien fue declarado persona no grata en enero.

Por su parte el Parlamento Europeo evalúa el envío de una comisión a la zona fronteriza de Venezuela con Colombia y Brasil para corroborar la situación de la diáspora venezolana hacia estas naciones. El masivo éxodo de estos connacionales ha desencadenado que los países receptores, que no estaban preparados para esta inmigración, tomen medidas más estrictas para ingresar, sin embargo, naciones como Perú y Argentina han flexibilizado sus trámites para estudiantes y profesionales.

ACN/EFE

No deje de leer: Martín Vizcarra nuevo presidente de Peru tras renuncia de PPK

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído