Tecnología
ESET descubre malware que apunta a conmutadores de software de Voz sobre IP

Investigadores de ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, descubrieron un particular malware que se dirige a los conmutadores de software de Voz sobre IP (VoIP) cuyo principal objetivo es exfiltrar datos privados.
Este nuevo malware descubierto y denominado CDRThief está diseñado para apuntar a una plataforma VoIP muy específica, utilizada por dos softswitches (conmutadores de software) producidos en China:
Linknat VOS2009 y VOS3000. Un softswitch es un elemento central de una red VoIP que proporciona control, facturación y administración de llamadas.
Estos softswitches son soluciones basadas en software que se ejecutan en servidores Linux estándar.
Según ESET, el objetivo principal del malware es exfiltrar varios datos privados de un conmutador de software comprometido, incluidos los registros de detalles de llamadas (CDR).
Los CDR contienen metadatos sobre llamadas VoIP, como direcciones IP de quien llama y de quien recibe la llamada.
Así como la hora de inicio de la llamada, duración de la llamada, tarifa de llamada, etc.
ESET descubre malware que apunta a conmutadores de software de Voz sobre IP
“Este malware nos llamó la atención dado que es una rareza encontrar un malware para Linux completamente nuevo», dijo amilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
«Los atacantes demuestran un conocimiento profundo de la plataforma a la que apuntan, ya que hasta donde sabemos el algoritmo y las claves de cifrado utilizadas no han sido documentadas».
Explicó que al momento, no saben cómo se distribuye el malware en los dispositivos comprometidos.
«Especulamos que los atacantes podrían obtener acceso al dispositivo mediante un ataque de fuerza bruta o explotando una vulnerabilidad.”, comentó.
Los investigadores sostienen que, si bien es difícil establecer el objetivo final de los atacantes detrás de este malware, dado que el mismo exfiltra información sensible, incluidos los metadatos de llamadas, podría tratarse de ciberespionaje.
Otra razón podría ser un fraude de VoIP, dado que los atacantes obtienen información sobre la actividad de los softswitches de VoIP y sus puertas de enlace, esta información podría usarse para realizar Fraude Internacional de Revenue Share (IRSF).
En el contexto de aislamiento por el COVID-19, los expertos de ESET acercan materiales educativos y herramientas útiles para aumentar la seguridad de las empresas.
A través de guías y artículos, explican cómo la situación actual impulsa hacia nuevos desafíos y cuáles son los beneficios que se podrá obtener de ello.
Además, desde ESET, apuestan al Teletrabajo Seguro ofreciendo a los usuarios la posibilidad de descargar sin cargo infografías, guías y checklist para administradores de TI.
Así como también solicitar licencias gratuitas para probar sus soluciones de doble autenticación, protección para endpoints y administración remota.
ESET -Nota de Prensa
No dejes de leer
CNN en Español anuncia cambios de programación
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)