Conéctese con nosotros

Tecnología

Más de 63% de las personas perdió su información por daño o pérdida de su dispositivo

Publicado

el

Compartir

Perder información de valor, ya sean fotos, videos, material de estudio o simplemente documentos de trabajo, es algo por lo que nadie quiere pasar.

Si bien es posible superar la pérdida de mucha de esta información, otra es irreemplazable.

Por eso, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presenta los resultados de su encuesta vinculada a la pérdida de información y copias de seguridad. 

 

La encuesta realizada a usuarios de la comunidad de ESET incluyó más de 10 países de América Latina, principalmente de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.  

 

Dentro de los resultados sobre los motivos de una pérdida de información, se destacan:

Robo o pérdida de dispositivos:

Si bien más del 90% de los participantes de la encuesta considera que realizar backup es una medida de seguridad básica, la mayoría de las personas (63%) que manifestó haber pasado por la situación de perder su información dijo que fue porque su dispositivo se rompió o se perdió.

Si bien esta es la forma más común de perder la información, no es la única, ya que para 32 % de los encuestados esto ocurrió debido al robo de su teléfono o computadora.

El problema del robo de teléfonos celulares, por ejemplo, afecta a muchas personas, que no solo corren el riesgo de perder su información (sobre todo si no cuentan con un backup), sino que pueden sufrir otros daños mayores, como el robo de dinero y claves de acceso a sus cuentas.

En Perú, por ejemplo, datos de 2023 indican que más de 5000 celulares son robados diariamente, lo que equivale a más de 140 mil teléfonos por mes.

En México el escenario es peor, ya que según el INEGI, en 2021 se reportaron 8.2 millones de robos, mientras que en Argentina, solo en el área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires datos de 2022 indican que por día se produce el robo de aproximadamente 9000 celulares.

 

Pérdida de información por infección con ransomware:

17 % de los encuestados mencionó que sufrió la pérdida de información como consecuencia de una infección con un malware del tipo ransomware.

Si bien el ransomware se destaca por ataques a grandes compañías y organismos gubernamentales, esto no quiere decir que no existan grupos o familias de ransomware que son utilizadas para infectar a usuarios hogareños o de bajo perfil.

Según datos del ESET Threat Report para el último cuatrimestre de 2022, el ransomware STOP registró la mayor actividad en América Latina durante el último trimestre, con 35 % de las detecciones para este tipo de amenaza.

El mismo suele infectar a sus víctimas ocultándose en cracks de programas, libros, descargas vía Torrent y sitios falsos. 

 

Al consultar sobre la percepción de los usuarios si, como consecuencia de un ataque de ransomware, una empresa que almacena sus datos personales sufre el robo de esta información, el 45 % considera que su apreciación por la empresa disminuiría considerablemente.

Asimismo, 29 % manifestó que no confiaría más en la compañía.

“En resumen, realizar backup de nuestra información de valor puede ser de gran utilidad al momento de tener que enfrentar el robo o la pérdida de uno de nuestros dispositivos».

«Y si bien es una medida de seguridad que muchos consideran básica, una encuesta realizada en 2022 evidenció que muchas personas no hacen backup de sus datos porque no saben cómo hacerlo».

«Por otra parte, las empresas no solo necesitan contar con copias de respaldo en caso de sufrir amenazas como el ransomware, sino que deben atenerse a las consecuencias que implica el deterioro de su imagen cuando la información de sus usuarios está en juego”, destaca Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2023/03/30/mayoria-personas-perdio-informacion-por-dano-o-perdida-de-dispositivo/

Nota de prensa

Tecnología

LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

Publicado

el

LG Electronics InfoComm 2025
Compartir

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.

El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.

Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.

“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.

Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.

Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.

Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.

LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.

Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.

“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.

“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído