Conéctese con nosotros

Sucesos

Esclarecido el caso del dirigente de AD en Maturín

Publicado

el

Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

El comisario director del Cicpc, Douglas Rico informó que fue esclarecido el sicariato de Víctor José García Moya (67), dirigente de AD, agricultor, fundador de Confagan y exdiputado en Delta Amacuro.

Vale recordar, que el crimen fue perpetrado en horas de la tarde del pasado 03 de mayo en el estado Maturín; por lo que funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas, detuvieron a dos personas sospechosas.

Específicamente, en el sector La Cruz, del municipio Maturín del estado Monagas, Abdón Leonardo Mayor González (41); apodado Guajiro y capataz de la finca de la víctima, así como a Pablo Efraín Maurera Carreño (30); yerno de la víctima y quien tenía registro por amenaza a la vida.

Sobre este caso, Rico detalló que el hecho ocurrió luego de que Víctor le solicitara a su yerno; la devolución de unos vehículos que le había prestado por ser pareja de su única hija.

Pero al parecer, eso molestó al hombre y decidió mandarlo a matar y contrató a tres de sus amigos y a Abdón Mayor; capataz de la finca La Victoria, ubicada en el sector El Respiro, parroquia San Simón Sur.

Caso del dirigente de AD fue esclarecido: asesinato

El modo en que sucedió todo, comenzó cuando “el capataz les permitió el acceso a la finca a los otros homicidas identificados como Junior Alexander Rosales (30), apodado El Ruso; Elías Segunda Rojas González (54), apodado El Comando y un hombre apodado Tucusito, (todos en fuga), quienes ingresaron a bordo de un camión Ford F-350; posteriormente llaman a Víctor y bajo engaño, le indican que debía apersonarse al lugar, ya que uno de los ganados vacunos estaba falleciendo; García llegó a bordo de su camioneta Toyota Fortuner, placas AE070UM y fue sorprendido por los victimarios quienes le efectuaron un disparo”.

Acto seguido, Rico indicó que con gasoil y cauchos, lo incendiaron y dejaron en llamas por un día; para al amanecer recoger todos los huesos que quedaron y lanzarlo a una laguna de la finca.

Aunado al atroz crímen, de las investigaciones se determinó que la víctima; mantenía constantes discusiones con ese yerno, en relación a temas económicos.

Con información: ACN/Cicpc/Cactus24/Foto: Cortesía

Lee también: Muere dirigente de AD tras estallar una bombona de gas en Vargas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído