Carabobo
Epidemióloga de Carabobo instó al uso correcto del tapabocas

La epidemióloga del estado Carabobo, María Auxiliadora Rangel, instó a los ciudadanos al uso correcto del tapabocas y recordó que el distanciamiento social es de un metro y medio o dos metros.
“Su uso debe ser correcto, no en la barbilla, no es en la cabeza o en la mano, como algunos acostumbran, sino que debe ser colocado en la boca y la nariz”, exhortó la vocera.
Desde su perspectiva, la única vacuna con la que se cuenta actualmente -hasta que llegue la real-, es el uso del tapabocas, solo cuando se tenga la extrema necesidad de salir de casa.
Aseguró que la comunidad es el primer eslabón de importancia para disminuir la incidencia de los casos de covid-19.
Durante un programa radial del alcalde de Libertador, Juan Perozo, la doctora explicó que el individuo debe entender que es pieza clave para evitar contagios.
La experta instó a la ciudadanía a mantener la conciencia, a cumplir con las normas de prevención que se han explicado en diferentes campañas informativas.
«Pues son la clave para hacer la contención del coronavirus (…) a fin de evitar que el virus siga afectando la salud de todos», aseveró mediante llamada telefónica.
Además, destacó la importancia del lavado de las manos y del uso de antibacteriales.
Epidemióloga pide conciencia y uso correcto del tapabocas
“Todas estas medidas son vitales, pero la mejor es quedarse en casa, pues en la calle estamos expuestos a la enfermedad”.
Rangel instó a las personas que empiecen a sentir malestar general, dolor de cabeza y alergias, a mantenerse alerta, pues estos pueden ser los primeros síntomas del covid-19.
Por lo que les recomendó usar antigripales, antialérgicos o tomar guarapos calientes, además de buscar al médico más cercano.
La doctora hizo hincapié a la comunidad a estar al pendiente de las personas que llegan de otros países, no para rechazarlos sino para hablar con ellos.
Por consiguiente, para que estos sean evaluados y monitoreados por los médicos especialistas.
A su juicio, no es momento de detenerse sino de luchar juntos contra la pandemia para ganar la batalla.
“Sí es posible volver a la normalidad, pero todos deben poner de su parte».
Manifestó que se deben evitar fiestas, reuniones y aglomeraciones”.
Acotó que el hecho de que una persona no tenga síntomas, no quiere decir que no pueda contagiar a alguien.
No dejes de leer: Juan Perozo confirmó cuatro nuevos casos de covid-19 en el municipio Libertador
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.
Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.
En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.
También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas
Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.
Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe
-
Espectáculos10 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía5 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía4 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe