Conéctese con nosotros

Economía

Envío de petróleo de Venezuela a Cuba aumentó 4 veces

Publicado

el

Petróleo de Venezuela a Cuba - acn
Compartir

La consultora S&P Global Patts reveló que Venezuela exportó a Cuba en lo que va de mayo; cuatro veces más petróleo y sus derivados que en abril. S&P.  Global Patts tuvo acceso a documentación de la petrolera estatal suramericana PDVSA;  y encontró que durante el mes en curso ya se envió a la Isla 1,42 millones de barriles de crudo y productos combinados dirigidos a la empresa Cubametales

Esta consultora es una entidad multinacional que ofrece información;  acerca de productos derivados energéticos en todo el mundo, bajo suscripción.

S&P Global Patts tuvo acceso a documentación de la petrolera estatal suramericana PDVSA;  y encontró que durante el mes en curso ya se envió a la Isla 1,42 millones de barriles de crudo y productos combinados;  dirigidos a la empresa Cubametales, un número que sorprende si se compara con los 355 mil barriles que se enviaron en abril.

(La empresa Cubametales se encarga de la importación y exportación;  en el país caribeño de metales, combustibles y lubricantes).

Los documentos de PDVSA

Los documentos apuntan que PDVSA vendió 646 mil barriles de crudo diluido (Diluted Crude Oil, o DCO, por sus siglas en inglés) a precio Brent;  lo que equivale a menos de 9,60 dólares por barril.

La empresa venezolana también vendió 200 mil barriles de gasolina natural;  a la corporación cubana a precios de la gasolina natural Targa Mont Belvieu;  y 120 mil barriles de nafta virgen ligera a precio de gasolina natural Targa Mont Belvieu.

De acuerdo con La Patilla -medio independiente que difundió la información de S&P Global Patts-;  los dos buques petroleros encargados de trasladar los productos de PDVSA a Cuba, arribaron al puerto cubano de Matanzas en las fechas previstas.

Las entregas de crudo diluido se harían entre el 22 y el 23 de mayo, a bordo del petrolero Yare, mientras que la gasolina natural y la nafta estaban programadas para entre el 17 y el 19 de mayo, en el buque Manuela Sáez, ambos de PDVSA.

Según el software de flujo de comercio Platts Flow, el Manuela Saez fue visto por última vez frente a la costa cubana entre el 10 y el 19 de mayo.

Colaterales:

-Senador republicano apremia a Trump: Estados Unidos debe estar dispuesto a intervenir en Venezuela

-El jefe del Comando Sur asegura que hay evidencia de una invasión de cubanos en Venezuela

-Rick Scott pide a los países de la Unión Europea que apoyan a Guaidó que dejen la «hipocresía» y rompan con el Gobierno de Cuba

-Venezolanos aprovechan las colas para explicar a las personas que Cuba y Rusia ejercen el poder en su país

ACN/CiberCuba

 

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído