Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Yoka presentó el relanzamiento de sus productos: libres de gluten, conservantes y colorantes

Publicado

el

envases Yoka
Compartir

En un evento realizado en Caracas, Alejandro Chouha, gerente de Mercadeo de Indulac, presentó con entusiasmo el relanzamiento de los yogures Yoka, destacando el significativo cambio de imagen y envases que la marca ha llevado a cabo desde su creación en 1971.

Chouha explicó que Indulac ha trabajado arduamente durante los últimos 18 meses para lograr esta renovación, la cual considera una evolución poderosa para la marca.

«Este cambio no solo se refleja en un nuevo logo, sino también en las características de los productos, que ahora son más alineados con las necesidades del consumidor venezolano actual», afirmó.

Entre las innovaciones destacadas, Chouha mencionó que los nuevos yogures Yoka están libres de gluten, conservantes y colorantes, y contienen frutas naturales en las variedades con frutas, mientras que el yogur natural no tiene azúcar añadida.

Estas modificaciones están diseñadas para mejorar la dieta de los consumidores venezolanos.

envases Yoka

Además, Indulac introdujo un envase más alto, lo que permite a los consumidores agregar ingredientes adicionales como cereal, granola, frutos secos, miel o frutas.

«Queremos ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de personalizar sus yogures según sus preferencias», dijo Chouha.

En cuanto a precios, Chouha aseguró que Yoka mantiene su posicionamiento como un producto competitivo en el mercado, sin haber realizado ajustes de precio con la nueva imagen.

«Nuestro objetivo es impulsar la marca y darla a conocer aún más en todo el país», agregó.

«Este nuevo empaque está diseñado para atraer a las nuevas generaciones, que buscan una experiencia distinta y mayor calidad».

«La nueva tecnología de impresión permite ver en alta definición tanto la fruta como la cucharilla en el caso del yogur natural firme», concluyó Chouha.

envases Yoka

 

 

Te invitamos a leer

Estragos de la temporada de lluvias en Perú: 37 fallecidos y miles de damnificados

Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído