Salud y Fitness
Yoka presentó el relanzamiento de sus productos: libres de gluten, conservantes y colorantes

En un evento realizado en Caracas, Alejandro Chouha, gerente de Mercadeo de Indulac, presentó con entusiasmo el relanzamiento de los yogures Yoka, destacando el significativo cambio de imagen y envases que la marca ha llevado a cabo desde su creación en 1971.
Chouha explicó que Indulac ha trabajado arduamente durante los últimos 18 meses para lograr esta renovación, la cual considera una evolución poderosa para la marca.
«Este cambio no solo se refleja en un nuevo logo, sino también en las características de los productos, que ahora son más alineados con las necesidades del consumidor venezolano actual», afirmó.
Entre las innovaciones destacadas, Chouha mencionó que los nuevos yogures Yoka están libres de gluten, conservantes y colorantes, y contienen frutas naturales en las variedades con frutas, mientras que el yogur natural no tiene azúcar añadida.
Estas modificaciones están diseñadas para mejorar la dieta de los consumidores venezolanos.
Además, Indulac introdujo un envase más alto, lo que permite a los consumidores agregar ingredientes adicionales como cereal, granola, frutos secos, miel o frutas.
«Queremos ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de personalizar sus yogures según sus preferencias», dijo Chouha.
En cuanto a precios, Chouha aseguró que Yoka mantiene su posicionamiento como un producto competitivo en el mercado, sin haber realizado ajustes de precio con la nueva imagen.
«Nuestro objetivo es impulsar la marca y darla a conocer aún más en todo el país», agregó.
«Este nuevo empaque está diseñado para atraer a las nuevas generaciones, que buscan una experiencia distinta y mayor calidad».
«La nueva tecnología de impresión permite ver en alta definición tanto la fruta como la cucharilla en el caso del yogur natural firme», concluyó Chouha.
Te invitamos a leer
Estragos de la temporada de lluvias en Perú: 37 fallecidos y miles de damnificados
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional24 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional14 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional20 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr