Política
Entérate quién obligó a renunciar a Rafael Ramírez

El ex presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez, dejó claro este martes luego de publicar un tuit que el presidente Nicolás Maduro fue quien le solicitó la renuncia al cargo como embajador venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que desempeñó desde el 5 de enero de 2015.
Debo informar que ayer, 4 de Diciembre de 2017, he renunciado, a solicitud del Presidente de la República, a mi cargo como Embajador Representante Permanente de Venezuela ante la ONU. Se me ha removido por mis opiniones, me mantendré, pase lo que pase, leal al Comandante Chávez!, escribió Ramírez en la red social.
El ingeniero publicó imágenes del documento que dirige al canciller Jorge Arreaza donde expresa los logros que alcanzó en pro del pueblo venezolano. Además, indicó que se mantendrá dispuesto a trabajar de la mano de la revolución liderada por el fallecido presidente Hugo Chávez Frías.
No dejes de leer: Extraoficial: Rafael Ramírez fue removido de su cargo en la ONU
Ramírez, aseguró que la solicitud del mandatario nacional se debe a las opiniones críticas que ha realizado ante la crisis económica y social del país.
En sustitución de Ramírez fue designado Samuel Moncada como nuevo embajador permanente de Venezuela en la ONU.
@SilvEuge
Política
María Corina Machado evalúa si acudir al Supremo para pedir que revise su inhabilitación (+ video)

La candidata presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, María Corina Machado avalúa si acudir al TSJ, a pedir que revisen la inhabilitación que le impide competir en las elecciones previstas para el segundo semestre de 2024.
“En su momento voy a dar a conocer a todos ustedes la evaluación que hemos hecho y los próximos pasos a tomar”, dijo a periodistas la líder antichavista, tras negarse a responder directamente si se someterá al mecanismo judicial que revisará las inhabilitaciones, establecido en las negociaciones entre el Gobierno y el bloque opositor Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
María Corina Machado avalúa si acudir al TSJ
Machado, vetada por la Contraloría General para ocupar cargos de elección popular hasta 2030, acudió al acto de aniversario del partido Voluntad Popular en Caracas, una de las formaciones que apoyan su candidatura para el próximo año.
Minutos antes, el exdiputado Freddy Superlano, dirigente de VP, declaró, en conferencia de prensa, que esperará la decisión de Machado antes de solicitar al TSJ que revisen su inhabilitación política, que en su caso se dio a conocer luego de que ganase las elecciones para la Gobernación de Barinas (oeste) en 2021.
“Yo esperaría a que quien lidera en este momento la oposición venezolana (…) defina también cuál va a ser su accionar en este caso. No pienso ir antes que María Corina y, si María Corina decide no ir, tampoco iría al TSJ”, sostuvo.
El pasado 30 de noviembre, Noruega, mediador en las negociaciones venezolanas, informó de la recepción de un procedimiento establecido por el TSJ para “procurar la revisión” de las inhabilitaciones, dictadas por la Contraloría.
Según lo acordado por las partes, “cada uno de los interesados” acudirá personalmente a la Sala Político Administrativa del TSJ” para ejercer un recurso contra la inhabilitación que tenga impuesta, “acompañada de un amparo cautelar”, entre el 1 y el 15 de diciembre, sin que hasta ahora se conozca alguna solicitud ya presentada.
https://twitter.com/i/status/1732157087046598666
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro designa autoridad única para la Guayana Esequiba y ordena crear Zona de Defensa Integral Destacadas General
-
Sucesos20 horas ago
Al menos seis heridos dejó colisión múltiple en el Paseo Las Industrias
-
Deportes14 horas ago
Magallanes se pronuncia tras amenazas del padre de Ronald Acuña Jr
-
Deportes18 horas ago
Pitcher del Magallanes denuncia que fue amenazado por padre de Ronald Acuña Jr
-
Economía12 horas ago
Inician pago de la pensión Amor Mayor y segundo mes de aguinaldo, este es el monto