Política
Enrique Márquez propone un acuerdo con garantías para «todos» (+ video)

El candidato presidencial opositor Enrique Márquez propone un acuerdo con garantías para todos. Aunque también advirtió sobre serias «amenazas» de cara a los comicios del 28 de julio, este martes 7 de mayo.
El acuerdo incluye a los otros nueve aspirantes -entre ellos, el jefe de Estado, Nicolás Maduro- establecer el acuerdo luego de las elecciones.
En una conferencia de prensa, el exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) y candidato por el partido Centrados, explicó que su planteamiento consiste en una «discusión entre todos los candidatos» de una «agenda para un Gobierno de unidad nacional por la paz y la transformación de Venezuela», que incluya aspectos políticos, además de económicos y sociales.
Entre los puntos a abordar, señaló el establecimiento de «bases institucionales para la implementación de la justicia transicional, que otorgue la restitución de los derechos a los que se les hayan conculcado y el otorgamiento de garantías» para «ganadores y perdedores» de los comicios, en los que el opositor está seguro de que Maduro «está derrotado».
También puede leer: MAS ve imprescindible crear comando de campaña para Edmundo González
Enrique Márquez propone un acuerdo con garantías
«El pueblo ya no lo quiere porque sabe que, de él continuar en la Presidencia de la República, nuestras calamidades van a continuar o se van a profundizar (…). Yo creo que ese trago amargo tiene que pasarlo ya, cuanto antes, que pierda el 28 de julio y pasemos la página y avancemos a un país distinto. Le damos garantía al presidente y al resto del Gobierno que serán respetados, en función de la Constitución y de las leyes», expresó.
Márquez también propuso que el acuerdo contemple la liberación de «todos los presos políticos civiles y militares». La conformación de una comisión que se encargue de implementar lo suscrito y reformas institucionales para, entre otros asuntos, eliminar la reelección indefinida. Las inhabilitaciones «por la vía administrativa» y la «judicialización» de partidos políticos.
Presentará a la AN propuesta referendo el mismo 28-J
Según lo planteado por el candidato, este acuerdo, de llegar a ser suscrito, será presentado ante la Asamblea Nacional (AN) -de amplia mayoría oficialista- para que convoque a un referendo consultivo el 28 de julio, simultáneo a la elección presidencial, a fin de que el pueblo apruebe o no el documento elaborado por quienes aspiran a la Presidencia.
«El 28 de julio, por lo tanto, elegiríamos a un presidente y aprobaríamos una agenda de acuerdo nacional para desarrollarse a partir del 29 de julio (…) de estricto cumplimiento para el que gane», afirmó Márquez, quien insistió en que su propuesta tiene el objetivo de «blindar el proceso» electoral y «generar confianza» en la población.
Advirtió de «serias amenazas»
Durante esta rueda de prensa, el exrector electoral advirtió de «serias amenazas» sobre las elecciones, entre las que mencionó la «eliminación de candidaturas» y la «suspensión» de los comicios.
El pasado abril, Márquez dijo está dispuesto a firmar «un decreto de amnistía política y electoral», en caso de ganar las elecciones, para las que no recibió apoyo de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que respaldó, por decisión unánime, al candidato Edmundo González Urrutia.
Otras propuestas
En cuanto a la agenda electoral, Márquez abogó por la eliminación de la reelección indefinida presidencial para evitar la perpetuidad en el poder.
Márquez, quien ha enviado cartas a líderes como Gustavo Petro de Colombia, Lula da Silva de Brasil y Nicolás Maduro en Venezuela. Destacó la necesidad de restablecer la democracia en Venezuela a través de un proceso electoral transparente y participativo.
El llamado al debate público entre candidatos fue respaldado por Márquez como una demanda del pueblo venezolano. Buscando así promover una discusión abierta sobre los desafíos y soluciones para el país.
En resumen, Enrique Márquez presentó una agenda política integral y abrió el camino hacia un proceso electoral justo y transparente, desafiando las amenazas y promoviendo un diálogo constructivo hacia el futuro de Venezuela.
ACN/MAS/EFE/El Venezolano
No deje de leer: AN aprueba ley para “proteger” pensiones del “bloqueo imperialista” (+ video)
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo24 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación