Política
Enrique Márquez propone un acuerdo con garantías para «todos» (+ video)

El candidato presidencial opositor Enrique Márquez propone un acuerdo con garantías para todos. Aunque también advirtió sobre serias «amenazas» de cara a los comicios del 28 de julio, este martes 7 de mayo.
El acuerdo incluye a los otros nueve aspirantes -entre ellos, el jefe de Estado, Nicolás Maduro- establecer el acuerdo luego de las elecciones.
En una conferencia de prensa, el exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) y candidato por el partido Centrados, explicó que su planteamiento consiste en una «discusión entre todos los candidatos» de una «agenda para un Gobierno de unidad nacional por la paz y la transformación de Venezuela», que incluya aspectos políticos, además de económicos y sociales.
Entre los puntos a abordar, señaló el establecimiento de «bases institucionales para la implementación de la justicia transicional, que otorgue la restitución de los derechos a los que se les hayan conculcado y el otorgamiento de garantías» para «ganadores y perdedores» de los comicios, en los que el opositor está seguro de que Maduro «está derrotado».
También puede leer: MAS ve imprescindible crear comando de campaña para Edmundo González
Enrique Márquez propone un acuerdo con garantías
«El pueblo ya no lo quiere porque sabe que, de él continuar en la Presidencia de la República, nuestras calamidades van a continuar o se van a profundizar (…). Yo creo que ese trago amargo tiene que pasarlo ya, cuanto antes, que pierda el 28 de julio y pasemos la página y avancemos a un país distinto. Le damos garantía al presidente y al resto del Gobierno que serán respetados, en función de la Constitución y de las leyes», expresó.
Márquez también propuso que el acuerdo contemple la liberación de «todos los presos políticos civiles y militares». La conformación de una comisión que se encargue de implementar lo suscrito y reformas institucionales para, entre otros asuntos, eliminar la reelección indefinida. Las inhabilitaciones «por la vía administrativa» y la «judicialización» de partidos políticos.
Presentará a la AN propuesta referendo el mismo 28-J
Según lo planteado por el candidato, este acuerdo, de llegar a ser suscrito, será presentado ante la Asamblea Nacional (AN) -de amplia mayoría oficialista- para que convoque a un referendo consultivo el 28 de julio, simultáneo a la elección presidencial, a fin de que el pueblo apruebe o no el documento elaborado por quienes aspiran a la Presidencia.
«El 28 de julio, por lo tanto, elegiríamos a un presidente y aprobaríamos una agenda de acuerdo nacional para desarrollarse a partir del 29 de julio (…) de estricto cumplimiento para el que gane», afirmó Márquez, quien insistió en que su propuesta tiene el objetivo de «blindar el proceso» electoral y «generar confianza» en la población.
Advirtió de «serias amenazas»
Durante esta rueda de prensa, el exrector electoral advirtió de «serias amenazas» sobre las elecciones, entre las que mencionó la «eliminación de candidaturas» y la «suspensión» de los comicios.
El pasado abril, Márquez dijo está dispuesto a firmar «un decreto de amnistía política y electoral», en caso de ganar las elecciones, para las que no recibió apoyo de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que respaldó, por decisión unánime, al candidato Edmundo González Urrutia.
Otras propuestas
En cuanto a la agenda electoral, Márquez abogó por la eliminación de la reelección indefinida presidencial para evitar la perpetuidad en el poder.
Márquez, quien ha enviado cartas a líderes como Gustavo Petro de Colombia, Lula da Silva de Brasil y Nicolás Maduro en Venezuela. Destacó la necesidad de restablecer la democracia en Venezuela a través de un proceso electoral transparente y participativo.
El llamado al debate público entre candidatos fue respaldado por Márquez como una demanda del pueblo venezolano. Buscando así promover una discusión abierta sobre los desafíos y soluciones para el país.
En resumen, Enrique Márquez presentó una agenda política integral y abrió el camino hacia un proceso electoral justo y transparente, desafiando las amenazas y promoviendo un diálogo constructivo hacia el futuro de Venezuela.
ACN/MAS/EFE/El Venezolano
No deje de leer: AN aprueba ley para “proteger” pensiones del “bloqueo imperialista” (+ video)
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año