Internacional
Reportan enfrentamientos en frontera con Colombia frente a Arauquita

Durante éste domingo 21 de marzo, medios colombianos reportaron que se observan movimientos de helicópteros y disparos de ametralladoras; como parte de los enfrentamientos entre el ejército y grupos ilegales específicamente en La Victoria, estado de Apure, frente a Arauquita en frontera con Colombia.
Es así, como se desarrolla una fuerte operación militar, que desde tempranas horas comenzaron las fuerzas armadas venezolanas en el país; por lo que se han escuchado bombardeos y ráfagas de fusil.
«Desde la administración municipal estamos tomando todas la acciones para estar preparados para cualquier atención en temas de derechos internacional humanitario», declaró, el secretario de gobierno de Arauquita, Juan Carlos Agudelo.
En relación a los enfrentamientos en la frontera frente a arauquita, vale recordar que inteligencia militar ha ubicado en esta zona límite con Venezuela; a disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), quienes son objetivos militares de alto valor como Iván Márquez y Jesús Santrich; así como lo que se ha llamado la «narcotalia» de acuerdo el gobierno del presidente Duque.
#Atención Fuertes combates y operación aérea en frontera con Venezuela https://t.co/LjFCWJlyQI #VocesySonidos pic.twitter.com/wBKwl1wcOD
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) March 21, 2021
Enfrentamientos en frontera con Arauquita
De igual manera, de acuerdo al medio MCC Noticias, indicó en Twitter que «ráfagas de disparos de helicópteros del Ejército de Venezuela este domingo #21marzo; se escuchan en El Ripial, Arenales y Guafita, del municipio Páez, estado Apure. Estarían atacando campamentos de la guerrilla ubicados en esa zona, donde opera un grupo disidente de las Farc».
Precisaron, que los posibles ataques a los campamentos instalados en esa zona, están situados exactamente en sectores de la parroquia Urdaneta del municipio antes mencionado en el estado Apure.
«Todos ellos, se encuentran en frontera con el municipio de Arauquita, departamento de Arauca y es allí, en la zona urbana (La Victoria) donde se escuchan las explosiones», añadieron respecto a los enfrentamientos en frontera con Colombia frente a Arauquita.
Noticia en desarrollo…
Con información: ACN/Blu Radio/@MCCNoticias/Foto: Cortesía/AFP
Lee también: Venezolanos trataron de cruzar a la fuerza la frontera hacia su país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)