Nacional
En enero de 2019 asumirá la presidencia el ganador del 20M

En enero de 2019 asumirá la presidencia el ganador del 20M. Quien resulte electo Presidente el próximo domingo asumirá el cargo en enero del año 2019; afirmó la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas.
Durante una entrevista radial, indicó que “la participación como un acto de democracia; es también un acto de responsabilidad”.
Aseguró que el ente rector está “perfectamente preparado” para los comicios de este próximo 20 de mayo; donde se elegirá a la presidencia de la República a uno de los candidatos y a los representantes de los consejos legislativos.
Asimismo, pidió a los medios de comunicación difundir la información electoral de manera balanceada.
El cronograma electoral
Habló sobre el cronograma electoral, destacando que tanto la parte tecnológica como las auditorías electorales; “fortalecen y que hacen parte de este sistema de garantía”; más allá de la automatización del voto, están preparadas para esta contienda.
Además, informó que este jueves se hará la instalación del programa de acompañamiento internacional; y el viernes la instalación de las mesas electorales. “Ya se está desplegando el material y el equipo que se necesita”, aseguró.
La vicepresidenta invitó a todas las personas registradas en el CNE a que verifiquen en la página web si no fueron seleccionados como miembros de mesa y de ser así participen en el proceso de capacitación. A su vez, aseguró que los organismos que han participado en el proceso han notificado que transcurre con normalidad.
“Quienes han estado acompañándonos en las auditorías en los distintos procesos lo han certificado”, expresó.
Existe respaldo de baterias
Respecto al tema eléctrico, Oblitas reiteró que se tiene el respaldo de las baterías aunque no ha sido necesario utilizarlas en otros eventos.
Con respecto a la opinión de la comunidad internacional sobre las elecciones en Venezuela, la representante del ente hizo énfasis en que “ningún país tiene la cualidad para pretender imponer ningún tipo de situación en Venezuela y mucho menos en un proceso electoral que es la más genuina expresión de democracia”.
“Son agresiones inaceptables, pero también son posiciones que no tienen nada que ver con la realidad y el quehacer electoral venezolano y la política electoral venezolana. En Venezuela existe un pueblo, unas instituciones, un ejercicio pleno de lo que es su soberanía y su autodeterminación”, enfatizó Oblitas.
Llamado a acudir preparados
Finalmente, la rectora exhortó a los electores a informarse sobre la oferta electoral en la entidad donde ejercerán su derecho al voto, para que puedan acudir preparados y escoger a los candidatos de su preferencia, y ratificó su llamado a los venezolanos para que participen en los comicios del 20M.
ACN/diarios
No deje de leer: Necesarias ciudades con infraestructuras adecuadas
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes24 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos17 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”