Conéctese con nosotros

Internacional

Encuentran cápsula del tiempo que viajó desde el Polo Norte hasta Irlanda

Publicado

el

Encuentran cápsula del tiempo que viajó desde el Polo Norte hasta Irlanda
La cápsula del tiempo, incluia cartas, poemas y fotos de los exploradores rusos del Polo Norte. Foto: Cortesía / BBC News
Compartir

Un misterioso tubo de metal, fue el extraño hallazgo de un grupo de exploradores casuales de las costa de Irlanda. El cilindro, resultó ser una capsula del tiempo, dejada por un barco rompehielos ruso, unos 4.000 km al norte del Círculo Polar (muy cerca del Polo Norte).

Sophie Curran y Conor McClory, dos surfistas irlandeses, encontraron el cilindro arrojado por las aguas, en cuyo interior encontraron elementos de una cápsula del tiempo, depositados por una tripulación de exploradores rusos del Polo Norte.

Se cree que la cápsula viajó mas de 4.000 km, desde los témpanos de hielo del Círculo Polar Ártico hasta las aguas atlánticas de la costa irlandesa, en la localidad de Bloody Foreland (Gweedore-Donegal, Irlanda)



El cilindro metálico, incluía en su interior varias cartas y fotos de exploradores a bordo del «50 Years of Victory», el segundo barco rompehielos más grande del mundo, del año 2018.

Encuentran cápsula del tiempo en la costa de Irlanda

En declaraciones al «Donegal Daily», Conor McClory dijo que se encontraron con el objeto de aspecto extraño cuando estaban revisando las condiciones de la costa para practicar el surf.

Los curiosos exploradores, tomaron ciertas precaución de abrir la cápsula deltiempo, aun cuando no conocían su contenido, expresó el surfista al portal noticias irlandés.

La cápsula de 2018 incluía cartas, poemas y fotos de los exploradores rusos del Polo Norte. Foto: Cortesía / BBC News

La cápsula de 2018 incluía cartas, poemas y fotos de los exploradores rusos del Polo Norte. Foto: Cortesía / BBC News

El barco «50 Years of Victory» es un buque rompehielos, que aún lleva a los pasajeros en viajes comerciales al Polo Norte.

El barco, que puede transportar a unos 140 pasajeros y tripulación, es capaz de romper hielo a una profundidad de 2,5 metros y puede alcanzar velocidades de hasta 18 nudos (32 kmph) en aguas abiertas.

Dentro de la cápsula del tiempo, McClory y Curran encontraron cartas, menús de comida, insignias, tapetes de cerveza, corchos de vino y una colección de fotografías de la expedición de 2018.

Los surfistas, dijeron que dos de las cartas estaban escritas en inglés, y terminaron rastreaando a los autores en la web, en un verdadero trabajo detectivesco, donde encontraron uno de los autores de las cartas, un usuario de Instagram ruso (San Petersburgo), conocido como Sveta.

Dentro de la cápsula había fotografías de las personas a bordo del barco. Foto: Cortesía / BBC News

Dentro de la cápsula había fotografías de las personas a bordo del barco. Foto: Cortesía / BBC News

El contenido de la cápsula era de la tripulación de 2018

Hablando a través de Zoom, Sveta les contó que la cápsula fue colocada en el hielo del Ártico y que debe haberse derretido y recorrido la enorme distancia durante los dos años.

Los amigos dijeron que Sveta se sorprendió cuando escuchó que la cápsula había sido encontrada tan recientemente.

«La mayoría de la gente pensaba que pasarían unos 30 o 50 años antes de que la gente la encontrara», dijo Curran.

«Simplemente muestra qué tan rápido se está derritiendo el hielo», agregó McClory.

A través del descubrimiento, el bloguero ruso y los surfistas irlandeses entablaron una peculiar amistad y, cuando las restricciones de Covid-19 lo permitan, esperan reunirse e ir a surfear juntos en Donegal-Irlanda.

[Fuentes]: ACN | BBC News | Redes

No dejes de leer: Biden roza la victoria mientras Trump desafía el escrutinio en tres estados

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído