Internacional
Biden roza la victoria mientras Trump desafía el escrutinio en tres estados

El candidato presidencial demócrata Joe Biden roza la victoria en las elecciones de EE.UU.; mientras que su rival, el mandatario Donald Trump, desafió el escrutinio en tres estados clave a medida que se reducían sus opciones de reelección.
Al anotarse los estados clave de Michigan y Wisconsin, según las proyecciones de los principales medios de comunicación; Biden sumó 264 delegados en el Colegio Electoral y quedó a un paso de lograr los 270 compromisarios que dan las llaves de la Casa Blanca, frente a los 214 que acumulaba Trump.
Sin embargo, el mandatario y su campaña insistieron en sus opciones de victoria y pidieron un recuento de los votos en Wisconsin; además de presentar sendas demandas en Michigan y Pensilvania para detener el escrutinio y presionar al Tribunal Supremo para que intervenga en ese último estado.
Biden roza la victoria en elecciones de EE.UU.

Joe Biden. (Foto: EFE)
El candidato demócrata, Joe Biden roza la victoria y compareció la tarde del miércoles ante los medios en Wilmington (Delaware) para intentar proyectar confianza en el escrutinio y optimismo sobre su posible victoria; mientras el país seguía en vilo por lo ajustado de los resultados.
«Una vez finalizado el conteo, seremos ganadores»; pronosticó el exvicepresidente, acompañado por su compañera de fórmula, la candidata a la Vicepresidencia Kamala Harris.
«Nadie nos va a quitar nuestra democracia, ni ahora ni nunca»; añadió Biden, que ha denunciado los intentos de Trump de autoproclamarse ganador de las elecciones sin tener resultados definitivos.
El más votado de la historia
Biden roza la victoria y celebró el haberse convertido en el candidato presidencial más votado de la historia del país, al reunir más de 70 millones de votos de los casi 160 millones que se emitieron en estas elecciones; caracterizadas por la mayor participación en 120 años, desde 1900.
Su campaña se mostró muy optimista desde primera hora de la mañana; cuando su jefa de campaña, Jen O’Malley Dillon, aseguró que veía «un camino claro hacia la victoria».

Sigue el conteo de votos, en unas elecciones que rompió el récord histórico. (Foto: EFE)
Cuatro estados claves en juego
Ese camino pasa por conquistar al menos uno de los cuatro estados clave que quedan en juego: Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Nevada.
Con más del 86 % escrutado en todos ellos, Biden está en cabeza solo en Nevada, que otorga 6 votos electorales, justo los que necesita para llegar a 270; mientras que Trump le adelanta por estrechos márgenes en los otros tres.
En Pensilvania, la mayoría de los votos que quedan por contabilizar son por correo; que generalmente tienden a ir a parar a los demócratas, lo que podría recortar la ventaja de más de 260.000 votos que Trump sacaba a Biden la tarde del miércoles.
Consciente de que su camino hacia un segundo mandato se estrechaba, Trump se proclamó este miércoles ganador en Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte y Michigan; algo que es falso porque no hay resultados definitivos ni proyecciones que corroboren ese extremo.
Trump desafía el proceso en tres estados

Donald Trump. (Foto: EFE)
Por su parte, la campaña de Trump pidió un recuento en Wisconsin, dado que la ventaja que le sacaba Biden era inferior al 1 % de los votos, además presentó al menos dos demandas en otros dos estados que le dieron las llaves de la Casa Blanca en 2016.
En Michigan y Pensilvania, el equipo de Trump interpuso demandas para parar el escrutinio de votos; por considerar que sus observadores no han tenido el acceso debido al lugar donde se está realizando.
Además, en Pensilvania, la campaña del presidente sumó un litigio que busca que el Tribunal Supremo detenga el recuento de ciertos votos; presentó presentado otra demanda para poner límites al plazo concedido a quienes votan por primera vez para confirmar que tienen la identificación necesaria.
«Nuestros abogados han pedido un ‘acceso significativo’ (al lugar de escrutinio), pero ¿de qué sirve eso?»; escribió luego en Twitter el presidente, aparentemente desanimado por la estrategia de su equipo.
«El daño ya está hecho a la integridad de nuestro sistema, y a las elecciones presidenciales en sí. ¡De esto es de lo que deberíamos hablar!»; clamó Trump.
Pide esperar hasta el viernes
Al contrario que su rival, Trump no compareció en público a lo largo de la jornada, y dejó los comentarios en manos de su campaña; que se mostró confiada en poder proyectar una victoria del mandatario este viernes.
Es entonces cuando el equipo de Trump confía en que termine el escrutinio en Arizona; un estado que las proyecciones de muchos medios de comunicación ya han atribuido a Biden pero que el mandatario insiste en que está en juego.
Pese a lo ajustado de los resultados y su posible derrota, Trump ya ha conseguido al menos cinco millones de votos más que en 2016, con al menos 67,9 millones de sufragios a su favor frente a los 62,9 millones de hace cuatro años.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Al menos 8 desaparecidos por fuertes lluvias al oeste de Panamá (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos19 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía19 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes18 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional12 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible