Conéctese con nosotros

Nacional

En Venezuela han muerto más de 98 personas con VIH por falta de medicamentos

Publicado

el

Compartir

El Secretario Nacional de Asuntos LGBTI del partido Un Nuevo Tiempo, Mauricio Gutiérrez, denunció que desde septiembre a noviembre de este año han muerto, por falta de medicamentos, 98 personas por VIH, en los Hospitales Domingo Luciani, Universitario de Caracas y el Miguel Pérez Carreño, resultado de la indiferencia por parte del Ministerio de Salud.

No dejes de leer: Olivares: Venezolanos tendrían medicinas en 45 días

Acompañado por el Concejal y Candidato a la Alcaldía de Baruta Omar Villalba, el presidente de la Juventud de UNT Jesús Lara y demás representantes del partido azul, Mauricio Gutiérrez hizo un balance de la situación de la epidemia del VIH en el país, a propósito de conmemorarse el día Mundial del VIH, este 1ro de diciembre, en el que resaltó que el 70 por ciento de las personas que padecen la enfermedad tienen seis meses sin recibir los fármacos, por lo que exigió que debe haber una entrega periódica del medicamento por parte del Ministerio de Salud, para mejorar la calidad de vida de estas personas.

“No hay una entrega regular y periódica por parte del Ministerio de salud de lol medicamentos antirretrovirales. A la fecha de hoy el 70 % de las personas con VIH llevan 6 meses sin recibir ARV incluyendo mujeres embarazadas y niños”.
Afirmó que vio morir a 98 personas por VIH por falta de medicamentos, y responsabilizó de esas muertes al Ministerio de Salud, por no tomar las decisiones correspondientes para evitar la falta de los antirretrovirales en el país.

“Vi morir a los pacientes en el Hospital Universitario de Caracas y el Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño. Es urgente tomar medidas para evitar más muertos, se está jugando con la vida de las personas. Hay que sanear el Programa Nacional de VIH y Sida, remover al personal directivo, porque no distribuyen los ARV, ni dotan de reactivos a los laboratorios, mienten a los usuarios, al país y a ONUSIDA. Hay que contar con personal técnico capacitado, con experiencia comprobada, comprometido, que esté en comunicación constante con el personal médico especializado”.

Por otro lado, destacó que deben fortalecerse las áreas de atención integral, medicamentos y programas dedicados a las mujeres sobre salud sexual y reproductividad. Realizar campañas informativas constantemente de prevención y seguimiento epidemiológico.

Gutiérrez también presentó una serie de propuestas para los gobiernos locales y regionales para la prevención y no discriminación de personas con VIH, que fueron entregados al concejal y candidato a la Alcaldía de Baruta Omar Villalba, quien al pronunciar unas palabras dijo que esta es una realidad que debe llamar la atención de todos y que el gobierno lamentablemente e irresponsablemente le ha dado la espalda.

“El gobierno se ocupa de los problemas de otros países, menos de los venezolanos, no atiende las necesidades internas de nuestro país, como la falta de antirretrovirales para las personas con VIH. Este medicamento solo los distribuye el Ministerio de Sanidad, es decir que el único responsable es el gobierno de lo que le pueda ocurrir a las personas que no reciben el medicamento” Subrayó Villalba.

Mencionó que en el Municipio Baruta fueron aprobados unos acuerdos para la no discriminación de personas con VIH, de manera que ya cuentan con una normativa y ahora asume el compromiso de llevar a cabo las propuestas de la Secretaría de Asuntos LGBTI del partido UNT, una vez que asuma el cargo como alcalde del Municipio Baruta.

Entre las propuestas de la Secretaría de Asuntos LGBTI del partido UNT, para los gobierno locales y regionales, se destacan: Desarrollar campañas de prevención adecuadas a los vecinos de cada estado y municipio articulados con las Organizaciones de la Sociedad Civil. Apoyar y crear las condiciones adecuadas para que las O.S.C. realicen su trabajo. Facilitar los exámenes de diagnósticos con criterio de gratuidad, accesibilidad, asequibilidad y confidencialidad a quienes lo soliciten. Adecuar los espacios para la atención integral y de laboratorio en conjunto con las autoridades sanitarias nacionales. Implementar programas y actividades para promocionar y proteger el derecho a la No Discriminación de las personas con VIH.

Prensa UNT

Nacional

Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Publicado

el

vuelo 40 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Venezuela recibe el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.

Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.

Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.

Los connacionales que aterrizaron en el avión de Eastern Airlines del gobierno estadounidense, recibido por funcionarios del INAC, Sebin, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

También puede leer: Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora

vuelo 40 - Agencia Carabobeña de Noticias

Vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales

El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.

En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado más de siete mil venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.

Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.

El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.

vuelo 40 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Agencias

No deje de leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído