Espectáculos
En sus 63 años Fundación Belloso apoya a la población más vulnerable

En el marco de sus 63 años de trayectoria ininterrumpida la Fundación Belloso sigue sumando esfuerzos para contribuir con el cuidado integral de la salud de la población más vulnerable.
Esto a través de su Programa Dispensario, una iniciativa de Responsabilidad Social del GRUPO COBECA y la Fundación Belloso.
Orientado a dotar de medicamentos a los ambulatorios, dispensarios, residencias para ancianos y fundaciones de varios estados del país.
En esta oportunidad se reorientaron los recursos para la dotación de medicamentos e insumos alimenticios y de protección a Casas Hogares adscritas al programa.
Estas casas quedan en Maracaibo, Maracay, Barcelona y San Cristóbal.
Según el director de Fundación Belloso, Dr. Fergus Walshe Belloso, la integración de esfuerzos agrega valor en estos tiempos críticos e impulsa acciones que mejoran la calidad de vida de las personas.
“Seguimos haciéndole frente al estado de alerta que tiene consternado al país con el alarmante brote de coronavirus».
En sus 63 años Fundación Belloso apoya a la población más vulnerable
Por ello, «concentramos esfuerzos para proteger la salud de los ancianos de escasos recursos y fortalecer las medidas preventivas para mitigar la proliferación de esta pandemia mundial”.
Como empresas socialmente responsables, GRUPO COBECA y su fundación siguen sumando esfuerzos en pro del bienestar de la población venezolana, ofreciendo aportes solidarios a los sectores más vulnerables.
“Debemos unir fuerzas a través de respuestas humanitarias para poder hacerle frente al estado de emergencia que vive el país”, destaca Walshe.
Asimismo, la Fundación Belloso como agente promotor de desarrollo, continúa ofreciendo un aporte solidario enmarcado en el logro de las soluciones a problemas sociales del país.
Nota de prensa
No dejes de leer
Maluma celebró su cumpleaños con el estreno de su nuevo álbum
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.
A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.
Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.
El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.
A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.
La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)