Internacional
En «pico e´zamuro elecciones presidenciales en Perú

Perú tras la destitución del presidente
El Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra, “por incapacidad moral”; y durante el debate en el Parlamento, el jefe de Estado señaló que no existe ninguna prueba; de las acusaciones en su contra. El presidente del Congreso Manuel Merino; será posesionado el próximo martes como nuevo jefe de Estado.
El congresista Merino será quien lidere dos poderes; el Ejecutivo y el Legislativo. Ostenta el poder absoluto ¿por cuánto tiempo?.
Los 105 congresistas decidieron destituir a Martín Vizcarra. Lo hicieron en uno de los momentos más críticos de la historia republicana de ese país; con una pandemia que ha dejado más de 34.000 muertos (y casi un millón de contagiados) por todo el país; y que ha provocado una crisis económica cuyos efectos todavía no se han mostrado con toda su ferocidad.
Elecciones “en pico e´zamuro”
La destitución del presidente Vizcarra se produce; cuando faltan apenas cinco meses para las elecciones generales.
Pero lo hicieron, sobre todo, sin contestar la única pregunta que debían contestar; ¿cómo así una investigación en curso puede ‘probar’ una incapacidad moral permanente?.
El presidente Martín Vizcarra dice que se va con la frente en alto.
Durante el debate en el Parlamento, el jefe de Estado señaló que no existe ninguna prueba de las acusaciones en su contra. | Foto: EFE
El presidente del Congreso Manuel Merino; será posesionado este martes como nuevo jefe de Estado de Perú.
El Congreso de Perú aprobó este lunes la destitución del presidente de la nación, Martín Vizcarra; tras un debate en el Legislativo que duró más de cuatro horas.
Con un total de 105 votos a favor, cuatro abstenciones y solamente 19 en contra; los parlamentarios apoyaron en mayoría la destitución inmediata de Vizcarra; se espera que la notificación llegue en contados minutos al Consejo de Ministros del Ejecutivo.
El segundo pedida de destitución se había impulsado en el Congreso; por la «incapacidad moral» del presidente peruano; asimismo, la Fiscalía continúa en la investigación contra Vizcarra; por un presunto caso de corrupción en la edificación de un hospital; cuando éste era gobernador (2011-2014) de la región de Moquegua.
Durante el debate en el Parlamento; el jefe de Estado señaló que no existe ninguna pruebas de las acusaciones en su contra; «no existe prueba fehaciente de delito alguno, y no la habrá; porque no he cobrado soborno alguno», agregó.
Los presuntos delitos por los que es acusado Vizcarra coinciden en el recibimiento de 660.000 dólares de sobornos de dos empresas investigadas por corrupción y vínculos con la multinacional brasileña Odebrecht, el cual realizaron obras de irrigación, y construcción de un centro hospitalario en la región sureña.
Medios peruanos difundieron el pasado domingo contenido del teléfono del exministro de Agricultura, José Hernández (2016-2018), quien es cercano al círculo político de Vizcarra, donde se revelan supuestas conversaciones acerca de la concesión y repartición de obras públicas. No obstante, las autoridades judiciales continúan las investigaciones en aras de esclarecer los hechos.
Presidente interino
En lugar de Vizcarra, el titular del Congreso, Manuel Merino de Lama, ocupará temporalmente la Presidencia, por lo que ha citado a sesión solemne para este martes a las 17H00 (hora local). De esta manera, el congresista será quien lidere dos poderes: el Ejecutivo y el Legislativo.
El ex presidente peruano ha señalado que un grupo de congresistas buscaban su democión para gobernar el país y ostentar el poder absoluto, al tiempo que remarcó la posible postergación de las próximas elecciones generales convocadas para el 11 de abril de 2021.
Congreso de Perú destituye a Martín Vizcarra
Titulares de prensa
-Congreso peruano destituye al presidente Martín Vizcarra. El presidente del Congreso Manuel Merino, será posesionado el próximo martes como nuevo jefe de Estado de Perú.
-¿Quién es Manuel Merino de Lama, el nuevo presidente de Perú?
-El Congreso convocó a sesión este martes para la ceremonia de asunción del congresista Manuel Merino, como nuevo presidente de Perú.
-De golpe de Estado a política podrida: la reacción de candidatos en Perú
-Lima, 9 nov (EFE).- La decisión del Congreso de destituir a Martín Vizcarra de la Presidencia de Perú generó el firme rechazo de varios candidatos a la jefatura …
-Congreso peruano destituye al presidente Martín Vizcarra. El presidente del Congreso Manuel Merino, será posesionado el próximo martes como nuevo jefe de Estado de Perú.
-Editorial: El Perú no se merece esto
-En uno de los momentos más difíciles de nuestra historia, el Congreso ha vacado a Martín Vizcarra. Toca proteger las elecciones del 2021.
-El Congreso de Perú aprobó la destitución del presidente Martín Vizcarra por “incapacidad moral”
-El mandatario declaró que deja el poder “con la frente en alto” y descartó entablar acciones legales para resistir la decisión de removerlo del mando.
ACN/fm/redes/diarios/agencias
No deje de leer: Descubra porqué su suerte apesta
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami