Internacional
En «pico e´zamuro elecciones presidenciales en Perú

Perú tras la destitución del presidente
El Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra, “por incapacidad moral”; y durante el debate en el Parlamento, el jefe de Estado señaló que no existe ninguna prueba; de las acusaciones en su contra. El presidente del Congreso Manuel Merino; será posesionado el próximo martes como nuevo jefe de Estado.
El congresista Merino será quien lidere dos poderes; el Ejecutivo y el Legislativo. Ostenta el poder absoluto ¿por cuánto tiempo?.
Los 105 congresistas decidieron destituir a Martín Vizcarra. Lo hicieron en uno de los momentos más críticos de la historia republicana de ese país; con una pandemia que ha dejado más de 34.000 muertos (y casi un millón de contagiados) por todo el país; y que ha provocado una crisis económica cuyos efectos todavía no se han mostrado con toda su ferocidad.
Elecciones “en pico e´zamuro”
La destitución del presidente Vizcarra se produce; cuando faltan apenas cinco meses para las elecciones generales.
Pero lo hicieron, sobre todo, sin contestar la única pregunta que debían contestar; ¿cómo así una investigación en curso puede ‘probar’ una incapacidad moral permanente?.
El presidente Martín Vizcarra dice que se va con la frente en alto.
Durante el debate en el Parlamento, el jefe de Estado señaló que no existe ninguna prueba de las acusaciones en su contra. | Foto: EFE
El presidente del Congreso Manuel Merino; será posesionado este martes como nuevo jefe de Estado de Perú.
El Congreso de Perú aprobó este lunes la destitución del presidente de la nación, Martín Vizcarra; tras un debate en el Legislativo que duró más de cuatro horas.
Con un total de 105 votos a favor, cuatro abstenciones y solamente 19 en contra; los parlamentarios apoyaron en mayoría la destitución inmediata de Vizcarra; se espera que la notificación llegue en contados minutos al Consejo de Ministros del Ejecutivo.
El segundo pedida de destitución se había impulsado en el Congreso; por la «incapacidad moral» del presidente peruano; asimismo, la Fiscalía continúa en la investigación contra Vizcarra; por un presunto caso de corrupción en la edificación de un hospital; cuando éste era gobernador (2011-2014) de la región de Moquegua.
Durante el debate en el Parlamento; el jefe de Estado señaló que no existe ninguna pruebas de las acusaciones en su contra; «no existe prueba fehaciente de delito alguno, y no la habrá; porque no he cobrado soborno alguno», agregó.
Los presuntos delitos por los que es acusado Vizcarra coinciden en el recibimiento de 660.000 dólares de sobornos de dos empresas investigadas por corrupción y vínculos con la multinacional brasileña Odebrecht, el cual realizaron obras de irrigación, y construcción de un centro hospitalario en la región sureña.
Medios peruanos difundieron el pasado domingo contenido del teléfono del exministro de Agricultura, José Hernández (2016-2018), quien es cercano al círculo político de Vizcarra, donde se revelan supuestas conversaciones acerca de la concesión y repartición de obras públicas. No obstante, las autoridades judiciales continúan las investigaciones en aras de esclarecer los hechos.
Presidente interino
En lugar de Vizcarra, el titular del Congreso, Manuel Merino de Lama, ocupará temporalmente la Presidencia, por lo que ha citado a sesión solemne para este martes a las 17H00 (hora local). De esta manera, el congresista será quien lidere dos poderes: el Ejecutivo y el Legislativo.
El ex presidente peruano ha señalado que un grupo de congresistas buscaban su democión para gobernar el país y ostentar el poder absoluto, al tiempo que remarcó la posible postergación de las próximas elecciones generales convocadas para el 11 de abril de 2021.
Congreso de Perú destituye a Martín Vizcarra
Titulares de prensa
-Congreso peruano destituye al presidente Martín Vizcarra. El presidente del Congreso Manuel Merino, será posesionado el próximo martes como nuevo jefe de Estado de Perú.
-¿Quién es Manuel Merino de Lama, el nuevo presidente de Perú?
-El Congreso convocó a sesión este martes para la ceremonia de asunción del congresista Manuel Merino, como nuevo presidente de Perú.
-De golpe de Estado a política podrida: la reacción de candidatos en Perú
-Lima, 9 nov (EFE).- La decisión del Congreso de destituir a Martín Vizcarra de la Presidencia de Perú generó el firme rechazo de varios candidatos a la jefatura …
-Congreso peruano destituye al presidente Martín Vizcarra. El presidente del Congreso Manuel Merino, será posesionado el próximo martes como nuevo jefe de Estado de Perú.
-Editorial: El Perú no se merece esto
-En uno de los momentos más difíciles de nuestra historia, el Congreso ha vacado a Martín Vizcarra. Toca proteger las elecciones del 2021.
-El Congreso de Perú aprobó la destitución del presidente Martín Vizcarra por “incapacidad moral”
-El mandatario declaró que deja el poder “con la frente en alto” y descartó entablar acciones legales para resistir la decisión de removerlo del mando.
ACN/fm/redes/diarios/agencias
No deje de leer: Descubra porqué su suerte apesta
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes14 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política13 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)