Conéctese con nosotros

Economía

El 89 % de empresas en Venezuela sufren escasez de gasoil

Publicado

el

Empresas sufren por escasez de gasoil - ACN
Compartir

La mayoría de las empresas afectadas con la escasez de combustible en Venezuela son de los sectores de alimentos, servicios, comercios, industria, construcción y agricultura.

El 89.4% de las empresas vinculadas a esos sectores tienen problemas para adquirir combustible, según una encuesta difundida este miércoles por el Observatorio Digital de la Productividad de la principal patronal del país, Fedecámaras.



«El más reciente estudio sobre el impacto en la cadena de suministros de la escasez de diésel y gasoil en Venezuela, realizado durante el primer trimestre de 2021; por el Observatorio Digital de la Productividad de Fedecámaras, refleja que 89.4% de las empresas encuestadas aseguró tener problemas para adquirir el combustible», dijo la patronal en una nota de prensa.

Empresas sufren por escasez de gasoil

La encuesta, que tiene una muestra de 246 empresas, determina que se requieren cerca de 9,259,405 litros de combustible mensuales para cubrir la demanda actual de gasoil.

De las 246 empresas, el 62.92 % se concentran en los sectores de alimentos, servicios, comercios, industria, construcción y agricultura, mientras que el porcentaje restante corresponde a las compañías de electricidad, internet, agua y telefonía.

Las zonas más afectadas por la escasez de diésel son los estados petroleros de Zulia y Falcón y Monagas, Lara, Carabobo; Caracas y otras zonas de Nueva Esparta, Bolívar o Mérida.

Este desabastecimiento de diésel en el país se mantiene desde hace meses, y según los agricultores podría afectar la distribución de alimentos.

Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro señala que esta escasez se debe a problemas causados; por las sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera venezolana.

En este sentido, la oposición que lidera Juan Guaidó afirma que la corrupción; y la mala gestión son las causas reales de la escasez de combustibles en Venezuela.

ACN/ EFE

No dejes de leer:  Venezolanos venden lo poco que tienen de valor para adquirir alimentos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído