Economía
El 89 % de empresas en Venezuela sufren escasez de gasoil

La mayoría de las empresas afectadas con la escasez de combustible en Venezuela son de los sectores de alimentos, servicios, comercios, industria, construcción y agricultura.
El 89.4% de las empresas vinculadas a esos sectores tienen problemas para adquirir combustible, según una encuesta difundida este miércoles por el Observatorio Digital de la Productividad de la principal patronal del país, Fedecámaras.
«El más reciente estudio sobre el impacto en la cadena de suministros de la escasez de diésel y gasoil en Venezuela, realizado durante el primer trimestre de 2021; por el Observatorio Digital de la Productividad de Fedecámaras, refleja que 89.4% de las empresas encuestadas aseguró tener problemas para adquirir el combustible», dijo la patronal en una nota de prensa.
Empresas sufren por escasez de gasoil
La encuesta, que tiene una muestra de 246 empresas, determina que se requieren cerca de 9,259,405 litros de combustible mensuales para cubrir la demanda actual de gasoil.
De las 246 empresas, el 62.92 % se concentran en los sectores de alimentos, servicios, comercios, industria, construcción y agricultura, mientras que el porcentaje restante corresponde a las compañías de electricidad, internet, agua y telefonía.
Las zonas más afectadas por la escasez de diésel son los estados petroleros de Zulia y Falcón y Monagas, Lara, Carabobo; Caracas y otras zonas de Nueva Esparta, Bolívar o Mérida.
Este desabastecimiento de diésel en el país se mantiene desde hace meses, y según los agricultores podría afectar la distribución de alimentos.
Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro señala que esta escasez se debe a problemas causados; por las sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera venezolana.
En este sentido, la oposición que lidera Juan Guaidó afirma que la corrupción; y la mala gestión son las causas reales de la escasez de combustibles en Venezuela.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Venezolanos venden lo poco que tienen de valor para adquirir alimentos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional