Economía
La empresa Del Monte se declaró en quiebra

La compañía de alimentos Del Monte Andinas C. A, se declaró en quiebra por deudas con sus proveedores internacionales antre tribunales venezolanos.
Así lo dio a conocer las empresas chilenas Alimentos y Frutos S. A. y Empresas Carozzi S. A. mediante un boletín informativo; donde admitieron ante tribunales venezolanos que la compañía Del Monte, no ha honrado compromisos adquiridos con acreedores extranjeros.
Asimismo, la solicitud de quiebra incluye la ocupación judicial de todos sus bienes; así como integrar al Ministerio Público en el proceso de verificación de responsabilidades de sus administradores.
Del Monte Andinas C. A. forma parte de Del Monte Foods Inc; empresa multinacional fundada hace 130 años y es conformada por un grupo de industrias de alimentación con sede en San Francisco, Estados Unidos. Asimismo, se encarga de la producción de bebidas, condimentos, pastas, frutas y vegetales enlatados.
https://twitter.com/Mmorin_informa/status/1136474161570832385
En jaque empresas
El pasado 28 de mayo el Banco Central de Venezuela (BCV), publicó un informe con las cifras deprimentes de la economía venezolana. De acuerdo a los números el país entró en hiperinflación desde el mes de diciembre de 2017; cuando superó el umbral del 50% mensual al cerrar en 55,6%.
La caída del Producto Interno Bruto (PIB) se tradujo en la quiebra de miles de empresas; comercios y la desaparición de puestos de trabajo.
Cabe destacar que entre el tercer trimestre de 2013 y el tercer trimestre de 2018; la economía venezolana se contrajo 52,4%. La cifra detalla que en un lapso de solo cinco años el país dejó de producir más de la mitad de los bienes y servicios que elaboraba.
En ese lapso algunos sectores productivos, incluso, casi dejaron de existir. La data revela que los más afectados son: construcción (94,75%), comercio y servicios de reparación (79,45%); instituciones financieras y seguros (78,65%), manufactura (76,28%) y actividad petrolera (47,5%). Con información: ACN/El Nacional
No deje leer: En un 95% ha disminuido el sector manufacturero venezolano
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Nacional10 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes14 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo14 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Carabobo17 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”