Conéctese con nosotros

Economía

Más del 35 % de los empleados trabaja en exceso según la OIT

Publicado

el

ACN oit
Compartir

Aproximadamente un 36 por ciento de los trabajadores del planeta trabajan en exceso, es decir, más de 48 horas semanales; lo que contribuye a problemas de seguridad y salud en su empleo, según el informe que sobre estos aspectos; presentó este jueves la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El informe, que se publicará con ocasión del día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo, a celebrarse el 28 de abril; subraya que los cambios en el ambiente laboral, incluyendo la automatización y digitalización, producen nuevos desafíos en la fuerza laboral; como el aumento de trastornos tales como: la ansiedad o la depresión.

Cada año, mueren 2,4 millones por enfermedades ligadas al trabajo y 374 millones sufren accidentes laborales; en los que fallecen unas 380.000 personas, según cifras de 2017.

Nuevas adaptaciones

Aunque se observa “una mayor prevención para los riesgos conocidos”, según la experta de la OIT sobre seguridad y salud Manal Azzi; los cambios profundos en los lugares de trabajo, presentan novedades que necesitan nuevas adaptaciones; para seguir avanzando en la prevención.

“Necesitamos estructuras de seguridad y salud que reflejen estos cambios; junto a una cultura general de prevención que fomente una responsabilidad compartida”, destacó.

La OIT señala, que la pérdida de días de trabajo relacionada con los problemas de seguridad y salud laboral; le cuesta a la economía mundial alrededor de un cuatro por ciento de su PIB; y hasta un 6 por ciento en los países más afectados.

Enfermedades y accidentes

“Además del costo económico, debemos reconocer el inconmensurable sufrimiento humano; que causan estas enfermedades y accidentes, aún más trágicos porque en gran medida son evitables”, subrayó Azzi.

Junto a la robotización y la digitalización, otros factores que inciden en el surgimiento de nuevos riesgos laborales; son los cambios demográficos, por ejemplo el envejecimiento de la población en los países desarrollados; o el cambio climático, que afecta a la contaminación o el estrés, por exceso de calor.

ACN/EFE/Foto: EFE

No dejes de leer EEUU pidió reunión de la ONU sobre Venezuela

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído